viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Viva Aerobus compra un millón de litros  de combustible sostenible a Neste 

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 25, 2023
Viva Aerobus compra un millón de litros  de combustible sostenible a Neste 
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Viva Aerobus y Neste, el principal productor mundial de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), anunciaron la firma de un nuevo acuerdo de compra por un millón de litros del combustible Neste MY sustainable aviarios fuel para la operación de todos los vuelos de la aerolínea desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles a Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

NesteMISAF es un combustible de última generación, elaborado a partir de materias primas residuales y residuos renovables de origen 100 por ciento sostenible, tales como aceite de cocina usado o residuos de grasa animal, cumpliendo con estrictos criterios de sostenibilidad. 

En un comunicado, Neste señaló que durante su ciclo de vida, este combustible logra reducir hasta 80 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) si se compara con el combustible de aviación tradicional de origen fósil y también reduce otro tipo de emisiones, distintas del CO2, incluyendo las partículas en suspensión.

“Nos entusiasma hacer equipo con Viva Aerobus, una aerolínea de rápido crecimiento, y apoyarlos en su compromiso de minimizar su huella de carbono con nuestro combustible Neste MY Sustainable Aviation Fuel. El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles es un importante centro de operaciones para que los viajeros de Viva Aerobus vuelen entre México y los Estados Unidos, y esta asociación hará que sus viajes sean más sustentables, aprovechando la capacidad de Neste para suministrar SAF a las aerolíneas en uno de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos y el mundo”, dijo Michael Sargeant, Vicepresidente para las Américas de la Unidad de Negocios de Aviación Renovable de Neste

Los vuelos operados con SAF iniciarán en la segunda mitad del año y se empleará, en cada uno de ellos, una mezcla con 35 por ciento de este combustible sostenible. El volumen total de SAF adquirido ayudará a Viva Aerobus a reducir dos mil 416 toneladas de emisiones de GEI, lo que equivale a las emisiones de 537 vehículos en Estados Unidos en un año.

“Tenemos como objetivo reducir nuestra huella de carbono, una meta que requiere de un amplio compromiso. Por ello, nos enorgullece incrementar el uso del SAF bajo una alianza con Neste y seguiremos tomando medidas adicionales para adherirnos a las mejores prácticas en materia de sostenibilidad, como optimizar nuestra eficiencia en el uso de turbosina”, explicó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Esta es la segunda vez que Viva adquiere SAF de Neste. El 15 de junio de 2022, Viva Aerobus completó su primer vuelo operado con SAF producido por Neste desde Los Ángeles a Guadalajara y, este acuerdo, es el siguiente paso de la aerolínea para cumplir con su objetivo de reducir, aún más, sus emisiones de CO2. 

Actualmente, dado su elevado factor de ocupación, alta densidad de asientos y tecnología de vanguardia de sus aeronaves, Viva es la aerolínea que emite la menor cantidad de emisiones de CO2 por pasajero en las Américas.

Tags: aviacióncombustible sostenibleNesteViva Aerobus

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.