jueves, mayo 8, 2025

Mes: octubre 2023

Compra ExxonMobil a Pioneer

Compra ExxonMobil a Pioneer

ExxonMobil, la petrolera más grande de Estados Unidos, concretó la compra de Pioneer Natural Resources, que tiene actividades de perforación en la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México. En un comunicado, la primera empresa señaló que la operación estuvo valuada en 59 mil 500 millones de dólares, lo que equivale a 253 dólares por acción. Los consejos de administración de ambas empresas aprobaron la transacción por unanimidad, misma que podría cerrarse en la primera mitad de 2024, y que sólo está a la espera de las autorizaciones de rutina. El valor total de la transacción, incluyendo la deuda neta, asciende a 64 mil 500 millones de dólares. Exxon destacó que con la operación, los retornos alcancen doble dígito, a través de la recuperación de más recursos, de forma más eficiente y con un menor impacto ambiental. La operación permitirá incrementar más del doble la presencia de Exxon en la Cuenca del Pérmico, considerado el recurso potencial de petróleo y gas más grande jamás evaluado.

1 david anaya - rosebank

Innovación en la industria petrolera

Estimados lectores, saludándolos y estructurando el 2024, ya que estaremos contribuyendo en varias partes del planeta sobre la innovación energética, pero nos llamó la atención el proyecto donde ojalá podamos darnos una vuelta en persona. Se llama Rosebank. En primer lugar, pongo en contexto algunos pormenores sobre Rosebank. Es un yacimiento de petróleo y gas a 130 kilómetros de la costa de las islas Shetland en Reino Unido. La empresa noruega EQUINOR adquirió la operación sobre este campo de exploración en 2019. Su desarrollo está en línea con la Transición del Mar del Norte del Gobierno del Reino Unido Deal (NSTD, por sus siglas en inglés), que aporta seguridad energética e inversión muy necesarias para ese país, al mismo tiempo que lo apoya sus objetivos de cero neto emisiones. La empresa noruega ha manifestado su compromiso para fomentar las habilidades necesarias para continuar con el petróleo y el gas mientras se alcanza el equilibrio de la fuerza laboral energética del futuro, capaz de trabajar en parques eólicos marinos y otras áreas comerciales bajas en carbono. Menciono todo esto para ver cómo se trabaja con la cadena de suministro de este proyecto para garantizar que una parte sustancial del valor llegue ...

1 cfenergia distribucion de gas natural yucatan

Aumenta precio del gas en Europa por incertidumbre 

El mercado energético europeo está tenso, lo quebha provocado un alza en el precio del gas natural en Europa, alcanzó más de 40 euros por megawatt hora. El incremento en el valor del hidrocarburo fue producido debido a las noticias de paros parciales en el Mar Mediterráneo oriental, a lo que se suman las posibles huelgas en instalaciones de exportación de gas en Australia. Sin embargo, de acuerdo con Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer, el nerviosismo parece ser injustificado dada la sólida situación de suministro.  “Europa está bien preparada para el invierno. Los almacenes están llenos hasta el tope, y aunque el mantenimiento inesperadamente pronunciado en Noruega y la disminución de los flujos relacionados evitaron el desborde del almacenamiento el mes pasado, tal escenario aún no se puede descartar en las próximas semanas antes de que aumente la demanda de calefacción y se reduzcan los niveles de almacenamiento”, señaló el especialista. El exceso de suministros se almacena en los enormes sitios de almacenamiento en el oeste de Ucrania, proporcionando un amortiguador adicional para la seguridad, añadió. Por otra parte, la demanda europea de gas natural mantiene su estatus cíclico y estructuralmente algo deprimida, ...

En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año

Se disparó 37% deuda de Pemex con proveedores en un mes

La deuda de Pemex con proveedores aumentó 37.2 por ciento entre agosto y septiembre, de acuerdo con el reporte mensual de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza. El saldo del pasivo con los proveedores al 30 de septiembre de este año se elevó a 101 mil 21 millones de pesos, y las deudas que enfrenta la empresa con este sector empiezan a perfilarse como una amenaza para la continuidad en la producción de petróleo y la logística de los combustibles. La empresa ha buscado diversos mecanismos para reducir el endeudamiento, como la emisión de dos mil millones de dólares en bonos, con vencimiento en 2029, para que los proveedores los pudieran vender en el mercado y obtener liquidez. Este esquema no fue del todo exitoso, pues Pemex sólo logró colocar mil 500 millones de dólares. Además, para marzo de este año, el Consejo de Administración de la petrolera pidió a la Dirección Corporativa de Finanzas “un nuevo mecanismo financiero” para asegurar el pago a proveedores y contratistas. Desde 2020, la empresa ha pagado más de 1.3 billones de pesos, pero las deudas acumuladas suman 95 mil 730 millones de pesos, a las que hay que añadir cinco mil 290 ...

Urge seguridad vial para ciclistas, reclaman organizaciones civiles

Publica Sedatu en el DOF Estrategia de Movilidad y Seguridad Vial

La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Pública. El documento sienta las bases para el desarrollo conjunto de estas aristas para el periodo 2023-2042. El objetivo central de la estrategia es garantizar este derecho constitucional de forma segura, sustentable y equitativa, de acuerdo con el documento presentado hoy. En julio, la Sedatu presentó la estrategia, misma que tiene el objetivo de reducir al menos a la mitad las muertes relacionadas con accidentes viales para 2030. De acuerdo con estimaciones oficiales, cada año mueren 1.3 millones de personas en este tipo de incidentes en México, lo que ubica al país como el séptimo a nivel mundial con mayor letalidad vial, y hay más de 50 millones de lesiones relacionadas con el mismo tipo de siniestro. Movilidad incluyente y justa El documento establece entre sus principales objetivos vincular la movilidad con el ordenamiento territorial para impulsar un transporte público sostenible y seguro en el país. En este proceso se buscará poner por delante la infraestructura de calidad y atender las necesidades de grupos vulnerables. Para alcanzar esos objetivos, la estrategia se centra en impulsar movilidades ...

Califican de “sobrevalorado” el apoyo en EU enfocado a energías limpias

Sugieren incrementar participación estatal y local en la transición energética

Las entidades federativas y los municipios del país deben incrementar su participación en el impulso a la transición energética, señala México Evalúa en su estudio De lo local a lo global: claves para medir la transición energética subnacional, parte de la colección de estudios El Sextante, dedicados a trazar una ruta de análisis sobre el sector energético en el país. En entrevista, Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación, de México Evalúa, mencionó que a veces se presupone que la transición energética debe de venir de la administración federal, sobre todo en un país como México que tiene una política energética dirigida desde el enfoque de la rectoría del Estado. “Nuestra aproximación a lo local despertó a partir de la inquietud de conocer qué están haciendo los estados actualmente, sobre todo en esta asimetría que hay entre el orden federal que es tan grande, con un ecosistema energético que tiene a la Secretaría de Energía, los reguladores y las empresas productivas del Estado”, mencionó. La hipótesis que plantean es conocer la capacidad que tienen las entidades federativas para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las oportunidades que puede generar a nivel ...

1 ciep pemex calificacion deuda

Marca Pemex ha perdido 56% de su valor en el sexenio

En septiembre de 2018, la marca Pemex era la más valiosa del país, de acuerdo con el ránking anual de Brand Finance, con un valor estimado de siete mil 369 millones de dólares, por encima de nombres como Corona, Claro Video, Cemex, Telcel y Oxxo. El estudio México 50 de Brand Finance analiza las 50 marcas nacionales con el mayor valor de mercado dentro del país. Sin embargo, en los últimos cinco años, el valor de la marca se contrajo 56 por ciento, al caer hasta tres mil 200 millones de dólares. Este descalabro, que representa una caída de 56 por ciento, hizo que la empresa bajara hasta el lugar cinco en el indicador de Brand Finance México, y fue superada por nombres como Corona, Claro Video, Bodega Aurrerá y Modelo. Incluso, al analizar sólo la evolución entre 2022 y 2023, la marca Pemex fue la segunda con la mayor reducción en el valor, con un descalabro de 36 por ciento, sólo superada por la marca de Cerveza Sol, que tuvo una contracción de 43 por ciento. La caída en el valor de la marca Pemex ha ocurrido pese a las medidas que ha tomado el gobierno federal para fortalecer ...

Inaugura OIEA centro de capacitación mundial en seguridad nuclear

Inaugura OIEA centro de capacitación mundial en seguridad nuclear

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) inauguró un centro de capacitación en seguridad nuclear único en el mundo, pues se trata de la primera instalación internacional en su tipo. El objetivo del centro de capacitación es apoyar los crecientes esfuerzos para abordar el combate al terrorismo nuclear global. El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, inauguró oficialmente el Centro de Demostración y Capacitación en Seguridad Nuclear del OIEA durante una ceremonia en los laboratorios del Organismo en Seibersdorf, en Austria, a la que asistieron representantes de 45 países y territorios. Este centro cuenta con más de dos mil metros cuadrados de infraestructura técnica especializada y equipos para que los participantes del curso aprendan sobre la protección física de los materiales nucleares y otros materiales radiactivos, así como la detección y respuesta a actos delictivos que involucren materiales e instalaciones nucleares. “La seguridad nuclear es una de las áreas más importantes de nuestro trabajo para garantizar que el material nuclear nunca caiga en las manos equivocadas”, afirmó Rafael Mariano Grossi.  "El centro internacional de excelencia en seguridad nuclear, inaugurado hoy, es donde se capacitará a expertos en seguridad nuclear y protección física del material nuclear de todo el ...

1 cluster industrial electrificacion electromovilidad renovables

Recomienda FMI acelerar implementación de renovables en México

El Fondo Monetario Internacional consideró que México debe realizar un cambio hacia fuentes de generación renovables y con bajas emisiones de carbono. En la Declaración del personal técnico al término de la misión de la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2023 el organismo señaló que las empresas multinacionales están incorporando las normas ambientales en sus decisiones de ubicación, por lo que incentivar la transición hacia la energía solar y eólica será un catalizador que fomente la inversión industrial, al tiempo que satisface los objetivos gubernamentales en materia de emisiones. En el documento, el organismo internacional señaló que México debe revisar el esquema de las nuevas inversiones en el sector de hidrocarburos, pues estas deben internalizar el potencial de cambio de la demanda mundial en hidrocarburos, sobre todo al considerar que el país es un “productor con costos relativamente altos”. En este sentido, el director general de la Agencia Internacional de Energía (EIA por sus siglas en inglés), Fatih Birol, señaló en una entrevista con la CNN, que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su pico en 2030. Cambio de paradigma En su documento, el FMI destacó el trabajo de las autoridades mexicanas en materia ambiental, a ...

Reconfirman que Tesla construirá Gigafábrica en Nuevo León

Reconfirman que Tesla construirá Gigafábrica en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García y Rohan Patel, director de Políticas Públicas de Tesla, reconfirmaron que la empresa de autos eléctricos de Elon Musk construirá la fábrica de la compañía en Santa Catarina, Nuevo León. Por la mañana, se publicó en diversos medios que Tesla habría cancelado la construcción de dicha fábrica.  Sin embargo, en su cuenta de X, Rohan Patel consideró que esas notas son “clik baits” y deben ser ignoradas. “Continuaremos avanzando con los gobiernos locales, estatales y federales y apreciamos mucho sus esfuerzos para habilitar los permisos y la infraestructura sostenible necesarios”, señaló Patel en su red social. https://twitter.com/rohanspatel/status/1710006180167250218 Por su parte, el gobernador de Nuevo León, en la misma red social aseguró que la entidad federativa trabaja para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory. “Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México”, añadió. https://twitter.com/samuel_garcias/status/1710017847869759635?s=48&t=TztgkuGOxh0_JkkBlcqqqw

1 ternas cnh comisionados amlo

Empresas regresan cuatro campos de rondas petroleras

Empresas privadas del sector petrolero mexicano regresaron cuatro áreas contractuales obtenidas en las rondas petroleras a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Durante la sesión ordinaria 43 del organismo, las empresas Repsol, Calicanto Oil & Gas, así como el consorcio de bp, TotalEnergies y Equinor Upstream devolvieron cuatro áreas contractuales al regulador. La CNH otorgó a Repsol la terminación anticipada del contrato de los contratos CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018.. Además, la empresa Calicanto Oil & Gas recibió el visto bueno para la conclusión del procedimiento de renuncia total al área con el contrato CNH-R01-L03-A4/2015. Finalmente, el consorcio de bp, TotalEnergies y Equinor presentaron la solicitud de conclusión del procedimiento de terminación anticipada por devolución de la totalidad del área relacionada con el contrato CNH-R01-L04-A1.CS/2016. En ninguno de los cuatro casos las empresas hicieron públicas las razones para la devolución de las áreas contractuales. Sin embargo, la CNH informó que el consorcio se hizo acreedor a una multa de 42.2 millones de dólares al Fondo Mexicano del Petróleo, pues no cumplió con el Programa Mínimo de Trabajo.

Abren en EU planta de gas natural renovable 

Abren en EU planta de gas natural renovable 

La empresa Archaea Energy, que fue comprada en 2022 por bp, inauguró una planta de gas natural renovable (GNR) denominada Archaea Modular Design. La planta, que se ubica en Medora, Indiana, en Estados Unidos, fue colocada junto a un vertedero de Rumpke Waste and Recycling. El gas que se genera en los vertederos, es un subproducto natural de la descomposición de residuos y es una forma de gas de efecto invernadero.  En este sentido, explicó la empresa, la planta de Medora captura el gas del vertedero de Rumpke y lo convierte en electricidad, calor o gas natural renovable, lo que produce un aire más limpio, menos olores y una energía más sostenible en comparación con la energía tradicional de combustibles fósiles. De acuerdo con la compañía, la planta de Medora puede procesar tres mil 200 pies cúbicos de gas de vertedero por minuto y convertirlo en GNR.  Esta cantidad es suficiente para calentar poco más de 13 mil hogares cada año, de acuerdo con estimaciones de la Calculadora de beneficios energéticos del gas de vertedero de la Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés). “Lo que estamos haciendo en la planta de Medora ...

1 victor ramires - dos bocas que hacer

En energía, ¿cómo sí? Parte VII

¿Qué hacer con Dos Bocas? La pregunta parece ociosa, pero no lo es. Más allá del teatro armado en redes sociales, la realidad es que la refinería no está terminada, tardará un buen rato en estarlo y llegar a su capacidad máxima. Ni siquiera se puede establecer una fecha ni costo real. Pero ¿qué hacer con ella? Esa decisión deberá ser tomada considerando diversas variables. Aquí van algunos puntos a considerar. El consumo de combustibles en México se mantiene estable desde hace años. Estamos lejos del consumo máximo que se dio en 2009 y 2016. Automóviles más eficientes, híbridos y la movilidad eléctrica llevarán a consumir cada vez menos gasolinas. Aunque el consumo de gasolina aumentara, nos sale más barato importarla que refinar en México. De hecho, mientras Pemex más refina, más dinero pierde. No hay certeza además de que la operación de Dos Bocas vaya a ser competitiva. Como el IMP lo declaró institucionalmente, los riesgos alrededor de la refinería son muchos. El más grave (y obvio) es que puede presentar inundaciones mayores de forma concurrente, como recién lo confirmaba el MIT (Massachusetts Institute of Technology), inundaciones que por lo menos eviten su operación o le puedan causar daños ...

Lanza Secretaría de Economía de Puebla programa “Incentivos Verdes”

Lanza Secretaría de Economía de Puebla programa “Incentivos Verdes”

El titular de la Secretaría de Economía de Puebla, Ermilo Barrera Novelo, presentó el programa “Incentivos Verdes” que tiene el objetivo de entregar apoyos económicos para la adquisición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), como parte del compromiso del gobierno del estado, encabezado por Sergio Salomón, con el desarrollo económico y la transición energética. Ermilo Barrera comentó que el incentivo económico nació como una estrategia del gobierno estatal para promover el uso de energías renovables y generar ahorros significativos en los costos de servicios de energía eléctrica en los comercios y la industria de pequeña y mediana escala, ya que, con la adquisición de paneles solares y sistemas fotovoltaicos, se coadyuva a la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental en la región, al tiempo que se reduce la carga financiera de las empresas participantes. Barrera Novelo refirió que detalles como los procesos de evaluación y montos, así como el registro se pueden consultar en la página de la Agencia de Energía: https://agenciadeenergia.puebla.gob.mx/incentivos-verdes. La convocatoria estará abierta hasta el 01 de diciembre de 2023, o hasta que se agote el recurso comprometido y, además, la Agencia de Energía realizará talleres de orientación para atender dudas de los empresarios interesados. El ...

Pemex autorizó 6,470 mdd adicionales para Dos Bocas

Pemex y Sener deben dar información sobre Dos Bocas, ordena INAI

Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Energía deberán divulgar información relacionada con la construcción de la Refinería Olmeca, que se ubica en, Paraíso Tabasco, ordenó el  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La decisión fue comunicada durante la sesión ordinaria de ayer, donde el pleno del INAI discutió dos proyectos relacionados con el presupuesto asignado a Dos Bocas y el progreso de la obra gubernamental. Previo a la decisión del INAI, la dependencia que dirige Rocío Nahle y la empresa productiva del Estado habían negado previamente la información solicitada por ciudadanos, al argumentar “incompetencia” para proporcionar los datos, o bien, que la información solicitada no existe. En la discusión en el pleno, los comisionados del INAI expusieron que en uno de los casos, un ciudadano pidió a Pemex el proyecto de construcción, los cronogramas, el calendario, los reportes de avance, entre otros detalles sobre la obra; sin embargo, la respuesta de Pemex señaló que el encargado del proyecto fue PTI Infraestructura de Desarrollo y sugirió dirigirse al corporativo. En este sentido, el comisionado Adrián Alcalá señaló que el sujeto obligado (Pemex) sí tiene la competencia para conocer la información solicitada, ya que ...

Denuncian fuga de petróleo en Terminal Marítima de Dos Bocas

Denuncian fuga de petróleo en Terminal Marítima de Dos Bocas

Soraya Pérez, diputada en Tabasco del PRI, denunció en sus redes sociales una fuga de petróleo crudo en la Terminal Marítima de Dos Bocas. En su cuenta de X, la legisladora publicó un video en el que muestra un derrame de hidrocarburos en la terminal ubicada en el municipio de Paraíso, y cercana a la refinería Olmeca. En su mensaje, la diputada exigió explicaciones a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener) por la fuga. En este sentido, Soraya Pérez pidió a la ASEA evaluar el impacto ambiental del incidente. Mientras tanto, solicitó a Pemex ya la Sener que informen sobre el plan de recuperación del crudo que se derramó. De acuerdo con la legisladora, la fuga de combustible inició el sábado pasado en el Tanque 5008, lo que ocasionó un charco negro alrededor de la infraestructura, aunque las causas del incidente todavía no son aclaradas por Pemex. En redes sociales circulan distintos videos de varios usuarios que muestran que el hidrocarburo sale a borbotones de la tubería. Al momento de la publicación de esta nota, ninguna de las tres dependencias de gobierno se había pronunciado sobre la fuga mencionada.

1 ciep pemex calificacion deuda

Apoyos de Pemex deben estar sujetos a mejorar su viabilidad: FMI

Los apoyos que entrega el gobierno federal a Petróleos Mexicanos deben supeditarse a mejorar la viabilidad económica de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza, externó el Fondo Monetario Intencional (FMI) en su Declaración del personal técnico al término de la misión de la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2023. El documento señala que la continuidad del apoyo debe condicionarse a que la empresa presente planes para reducir sus riesgos de viabilidad comercial. En lo que va del sexenio, la petrolera ha recibido 806 millones de pesos diarios en apoyos adicionales del gobierno federal, entre inyecciones directas de capital y descuentos en el Derecho de Utilidad Compartida, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El organismo que lidera Kristalina Georgieva destacó que el apoyo entregado a Pemex por parte del gobierno federal representa un avance positivo en términos de transparencia.  “El cambio en la presentación de informe aumenta la transparencia y ayudará a facilitar el debate sobre las disyuntivas entre destinar recursos públicos a Pemex en lugar de a otras prioridades presupuestarias”, destaca el FMI. ¿Cuánto cuestan los apoyos? De acuerdo con el IMCO, el año que entra el gobierno federal transferirá 107.9 mil millones ...

Cierra Países Bajos el yacimiento de gas más grande de Europa

Cierra Países Bajos el yacimiento de gas más grande de Europa

Agencias Países Bajos anunció el cierre del yacimiento de gas natural más grande de Europa, conocido como Groningen, como consecuencia de los sismos que afectan a los habitantes de esa región. Pese al anuncio, las autoridades señalaron que mantendrán activas 11 unidades de extracción por un año más en caso de que el invierno sea muy fuerte y pueda afectar el suministro de gas en Bélgica. Este yacimiento ha sido explotado desde 1963, pero desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos provocados por la perforación, los cuales han provocado cuantiosos daños. En esta región, muchas casas han tenido que ser restauradas o reconstruidas con la incorporación de normativa antisísmica. El gobierno había decidido previamente el desmantelamiento del yacimiento debido a los efectos secundarios de las extracciones de gas, que debilitaron el subsuelo de la región y causaron numerosos terremotos. Estos temblores afectaron a viviendas y edificios, llegando al punto de dejar algunas de ellas inhabitables. El yacimiento todavía alberga dos mil 800 millones de metros cúbicos de metano, lo que representa las mayores reservas de gas en Europa. Este yacimiento era operado por una empresa conjunta entre la holandesa Shell y la estadounidense ExxonMobil, conocida ...

Nombran a Ermilo Barrera Secretario de Economía de Puebla

Nombran a Ermilo Barrera Secretario de Economía de Puebla

Ermilo Barrera Novelo fue nombrado secretario de Economía de Puebla, en sustitución de Olivia Salomón Vivaldo, quien renunció a su cargo para contender por la candidatura a la gubernatura de la entidad. El nombramiento fue oficializado por el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Jara, quien aseguró que la misión de Ermilo Barrera será la de mantener la atracción de inversiones en la entidad. Antes de este cargo, Ermilo Barrera era director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.   Barrera cuenta con estudios de licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Autónomo de México (ITAM) e inició su carrera como consultor energético en Bright Inc. en junio de 2017, además de que trabajó como asesor comisionado en la Comisión Reguladora de Energía de julio de 2018 a marzo de 2019.

En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año

Pemex se queda corto en aportaciones a finanzas públicas 

Entre enero y agosto de este año, Petróleos Mexicanos ha aportado 470 mil 822 millones de pesos a las finanzas públicas, por lo que se ha quedado corto en relación con los objetivos trazados por la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con los datos publicados por la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O, el objetivo de recaudación de ingresos petroleros para acumulado para agosto de este año es de 563 mil 270 millones de pesos. En total, la petrolera aportó 16.4 por ciento menos de lo programado. Esta caída ocurrió pese a que durante los últimos tres meses, el precio internacional del petróleo se ha recuperado a niveles no vistos en prácticamente un año y rebasó la barrera psicológica de los 90 dólares por barril. Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles no logra acelerar. En los primeros ocho meses de este año la recaudación del impuesto se ubicó en dos mil 877 millones de pesos, que si bien en términos absolutos representa 150 millones más que el año pasado, Hacienda aclara que se trata de una contracción de 0.4 por ciento en términos reales, es decir, descontando la inflación.

Pemex no negocia con Vitol

Paga Vitol 30 mdd a Pemex para levantar veto de 3 años

Reuters Pemex recibió de Vitol más de 30 millones de dólares, incluyendo 23 millones en efectivo, para terminar con una disputa que vetó al mayor comerciante independiente de energía del mundo de negocios con la petrolera estatal, revelaron documentos y fuentes con conocimiento del tema. Con el convenio, alcanzado en abril, Pemex levantó la veda de casi tres años que impuso a Vitol tras revelarse a fines de 2020 el acuerdo de 164 millones de dólares de la firma con la justicia estadounidense para resolver investigaciones en su contra por sobornos entregados a funcionarios de la empresa mexicana y compañías estatales en Brasil y Ecuador. Reuters reportó que Pemex reanudó negocios con Vitol recientemente con dos buques que transportaban gasolina y MTBE, un aditivo para gasolina, que arribaron a dos puertos mexicanos. Pemex había mantenido conversaciones con Vitol para un arreglo desde que los negocios fueron suspendidos, pero no se había alcanzado un acuerdo pese a que la comercializadora reveló los nombres de los funcionarios de la petrolera que participaron en los sobornos. El presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que Pemex sólo reanudaría sus negocios con Vitol si se pagaba una indemnización adecuada y la empresa entregaba los ...

Contrastes 

Es cierto que las petroleras privadas todavía no alcanzan los objetivos de producción planteados, como lo señalan constantemente en Palacio Nacional, pero también es cierto que en términos de resultados, les va mucho mejor que a Pemex. Entre el promedio del año pasado y el promedio de agosto, la producción de las empresas privadas ha aumentado casi 10 por ciento, al alcanzar un promedio en el octavo mes del año, superior a los 109 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos. A esto se suma que la petrolera italiana Eni se convirtió en la primera compañía en rebasar los 35 mil barriles de producción diaria, lo que significó, además, su tercer récord en el año. Mientras tanto, en Pemex la producción está estancada. Particularmente, la extracción de petróleo se mantiene por debajo de 1.6 millones de barriles diarios, lejos, muy lejos de la promesa más reciente de dos millones de barriles por día. Si hay quien señala que las rondas petroleras no sirvieron, con base en estos resultados ¿qué se podría decir de la estrategia del gobierno federal para “rescatar” a Pemex? Táctica internacional efectiva En el trimestre, el precio internacional del WTI subió casi 30 por ciento, y aunque hay ...

El rol clave de la tecnología en la Transición Energética

El rol clave de la tecnología en la Transición Energética

Mucho se ha hablado de la transición energética, poco se ha discutido y, menos aún, se ha materializado en resultados parciales o definitivos. Los conceptos de ESG intentan educarnos y disciplinarnos para entender la importancia de incorporar los objetivos estratégicos y sus respectivos indicadores para llevar a cabo una verdadera implementación de dicha transición. Poco se ha mencionado del rol relevante de la tecnología en estos procesos, la cual desempeña un papel fundamental al ofrecer soluciones innovadoras para reducir las emisiones de carbono y optimizar la eficiencia en la producción y refinación de petróleo. La adopción de tecnologías avanzadas de captura, utilización y almacenamiento de carbono ha permitido reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su extracción y procesamiento. Además, la inversión en tecnologías de energías renovables y su integración en la industria petrolera puede impulsar la diversificación de la matriz energética considerando la energía solar y eólica como opciones para generar la energía necesaria para las operaciones de extracción y refinación, disminuyendo así la dependencia de fuentes de energía convencionales y reduciendo la huella de carbono. La tecnología también desempeña un papel importante en la optimización de la eficiencia energética en todos los aspectos de la ...

Invertirán Wintershall, Total Energies y Pan American Energy 700 mdd en proyecto de gas en Argentina

Rebasa Eni producción de 35 mil barriles diarios

Por primera vez en la historia, una empresa privada rebasó el techo psicológico de 35 mil barriles diarios de producción de hidrocarburos líquidos en México. Se trata de la italian Eni, que en agosto de este año produjo 35 mil 649 barriles diarios, lo que significó el tercer máximo histórico de la empresa para este año. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción de Eni se concentra en los campos Amoca, Miztón y Teocalli y se ha consolidado como la mayor productora privada del país. El incremento en la producción de Eni es resultado de la puesta en operación de la Unidad de Producción Flotante, Almacenamiento y Descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) Miamte en los tres campos que opera a finales de febrero pasado. Este FPSO permitió a la empresa incrementar su producción en 102 por ciento en un mes y mantener los incrementos hasta la cifra actual. El recuento mensual de la CNH señala que el segundo lugar corresponde a Hokchi Energy, con una producción promedio de poco más de 24 mil barriles diarios. La empresa que cierra el top tres de las compañías privadas que más producen a partir de ...

Page 2 of 2 1 2