martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Falta abasto de insumos y energía a la industria química

Redacción por Redacción
julio 21, 2020
Falta abasto de insumos y energía a la industria química
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Falta abasto de insumos y energía a la industria química

 

David Shields / Energía a Debate

 

Considerando la relevancia que tiene la industria química como proveedor de más de 40 sectores industriales, ésta quedó considerada por su importancia en el listado de las industrias esenciales, por lo que puede operar y atender a la mayor parte de sus clientes durante la contingencia sanitaria.

 

“En eso sentido, estamos tranquilos con la medida tomada por el gobierno, aunque continuamos con temas críticos en nuestra agenda, como lo es la necesidad de abasto oportuno de materias primas y energía”, afirmó José María Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

 

Por su parte, la utilización de la capacidad instalada de la industria química nacional es de sólo 73 por ciento, no por falta de demanda, sino por falta de materias primas y energía.

 

“La situación se ha ido complicando con el deterioro de la producción petrolera, así como la disponibilidad de gas como insumo petroquímico por parte de Pemex, destacando el etano y propano”, explicó Bermúdez.

 

La ANIQ, asociación que agrupa a 260 empresas y representa más del 95 por ciento de la producción privada de químicos en el país, aboga por aumentar la producción de gas natural en el sureste del país y que llegue allí el gas natural continental disponible con el arranque del ducto marino de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“En nuestro diálogo con las secretarías de Energía (SENER) y Economía (SECON) hemos hecho énfasis en que el enfoque de Pemex únicamente en el petróleo ha ido rompiendo cadenas de integración en la industria química”, señaló en entrevista.

 

“Hoy, la prioridad del gobierno no está en el abasto de gas para la industria química. La situación se ha exacerbado y las empresas del ramo en la zona de Coatzacoalcos han recibido la confirmación de que Pemex no les puede abastecer gas natural”, por lo que es fundamental que la Comisión Reguladora de Energía apruebe el mecanismo de ajustes por balanceo cuando el CENAGAS intervenga el sistema, afirmó Miguel Benedetto, Director General de la ANIQ.

 

La construcción del gasoducto de 16 kilómetros entre Zempoala y Coatzacoalcos es crítica para llevar a la zona de Coatzacoalcos, gas natural proveniente del ducto marino. “Hasta ahora, el gobierno federal no lo construye, hay interés de la IP en hacerlo, pero seguimos atrapados en el quién hace qué”.

 

“De igual forma, hemos planteado alternativas de colaboración para que la industria cuente con el gas natural necesario, así como propuestas de inversión para poder importar el etano y amoniaco que le hace falta al país”, señaló Benedetto.

 

La ANIQ enfrenta el reto de desarrollar mecanismos de colaboración con Pemex y la iniciativa privada para restablecer el abasto y detener la contracción de la industria.

 

Se logró que nuestra industria sea considerada esencial y pueda seguir operando durante la pandemia, ahora trabajamos “sin conseguir la claridad por parte del gobierno que deseamos sobre cómo se logrará la articulación de cadenas productivas rotas”, manifestó José María Bermúdez.

 

Aseguró que la industria química ha invertido 12 mil millones de dólares en nuevos activos durante la administración anterior, en tanto la demanda de productos químicos en el país ha crecido 6 por ciento anualmente en los últimos 15 años. “La subutilización de nuestra capacidad significa que se siguen disparando las importaciones de productos químicos”, advirtió.

 

Por otra parte, comentó que “La problemática para garantizar la producción y la importación de los productos esenciales se agrava porque la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) muestra un rezago en la expedición de permisos lo cual complica la producción e importación de insumos”, agregó Miguel Benedetto. “Urge destrabar las inversiones”, concluyó.

 

Tags: ANIQCoatzacoalcosDowgas naturalJose Maria BermudezMiguel Benedetto

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.