viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va López Obrador por reforma constitucional eléctrica

Redacción por Redacción
febrero 1, 2017
Va López Obrador por reforma constitucional eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Va López Obrador por reforma constitucional eléctrica

(Foto: Presidencia de la República) 

 

Redacción / Energía a Debate

 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma eléctrica que “considere como prioritario el interés público”, luego de que se presentaran amparos en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por él mismo.

 

“Yo tenía pensado inicialmente solo reformar la Ley para corregir esta situación, pero llegué a la conclusión después de ese amparo de que necesitamos una reforma constitucional para que se considere como prioritario de interés público y la protección civil, la seguridad de los ciudadanos”, señaló el jefe del Ejecutivo durante una gira por su estado natal, Tabasco.

 

Insistió en que no debe volver la política neoliberal al país que, a su criterio, ponía el interés de las empresas privadas por delante del pueblo.

 

En su gira para conocer los avances del Plan de Manejo de Presas a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), López Obrador se refirió a que el pasado mes de marzo un juez federal otorgó la suspensión definitiva y con carácter general a las modificaciones a la LIE, luego de un número importante de solicitudes de juicio de amparo.

 

Por orden del juez, la Secretaría de Energía (Sener) publicó el día 24 del mismo mes la suspensión de las consecuencias derivadas de las reformas promovidas por el presidente en tanto no hubiese una resolución o fallo definitivo a favor o en contra.

 

Al final, a principios de julio, un tribunal colegiado revocó la suspensión definitiva, por lo que las modificaciones volvieron a entrar en vigor.

 

En un evento realizado esta mañana en Villahermosa, capital del estado de Tabasco, el presidente resaltó que la energía hidráulica es limpia y barata, a la vez que volvió a arremeter contra las empresas privadas, a las cuales, dijo, se les daba preferencia, de manera que no se “turbinaban” las centrales de la CFE.

 

“Fíjense lo que significaba el manejo de la política económica en el período neoliberal”, explicó. “Poner por delante el interés de las empresas, lo mercantil, aún tratándose no solo del interés público, sino de la seguridad de la gente, de la Protección Civil,  del que no se inundaran los pueblos la planicie, los pueblos de Tabasco, eso no les importaba”, señaló.

 

Cabe recordar que en noviembre de 2020, comunidades indígenas de por lo menos tres municipios de Tabasco quedaron inundados luego de que la CFE al mando de Manuel Bartlett Díaz desfogara la presa “Peñitas” ante las fuertes lluvias que se presentaron en esos días.

 

El presidente López Obrador en su momento reconoció que la decisión había sido suya, ante el riesgo de que podría inundarse la capital de la entidad.

 

El gobernador tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, denunció que la medida había afectado a las poblaciones más pobres con pérdidas humanas y materiales.

 

Tags: augustobartlettcfeelectricidadhidroeléctricasinundacionobradorpresastabasco

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.