miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Frecuencia de accidentes en Pemex regresó a niveles de 2016

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 2, 2022
Frecuencia de accidentes en Pemex regresó a niveles de 2016
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre del año pasado, la frecuencia de los accidentes dentro de Petróleos Mexicanos alcanzó su punto más alto desde 2016, al ubicarse en 0.36 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo.

De acuerdo con datos recopilados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), este indicador alcanzó también su punto más alto en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En 2021 tanto el índice de frecuencia como el índice de gravedad, que miden el número de accidentes y días perdidos por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, respectivamente, crecieron más de 50 por ciento en comparación con 2020”, detalló el organismo en el análisis Pemex en la mira. Análisis de resultados al cuarto trimestre de 2021.

En particular, la frecuencia presentó un incremento de 50 por ciento en relación con el año anterior, mientras que la gravedad de los incidentes tuvo un alza de 53.8 por ciento.

En este apartado, el Índice de Gravedad se ubicó en 20 días perdidos por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, lo que significó su mayor dato desde 2017.

Durante el año pasado, uno de los estados más afectados fue Veracruz, pues desde abril y hasta diciembre, los diferentes complejos petroquímicos, Cangrejera, Cosoleacaque, Morelos y Pajaritos, así como la refinería de Minatitlán registraron al menos un accidente que obligó a detener las operaciones de forma temporal en las instalaciones de Pemex.

En la refinería se registraron dos incendios: el primero de ellos el 7 de abril del año pasado, mismo que dejó fuera de circulación una parte de la planta productora durante un mes.

Pero diciembre fue un mes particularmente complejo para las instalaciones de Pemex en Veracruz, pues el 29 de ese mes se reportó una segunda conflagración en la refinería de Minatitlán.

En Cosoleacaque, el 20 de diciembre hubo un incendio causado por el reventamiento de un serpentín de carga en la planta 6 de amoniaco, al interior de las instalaciones de la petrolera.

De acuerdo con reportes locales de Protección Civil, el incidente dejó tres trabajadores lesionados.

El 4 de diciembre, también en Veracruz, se reportó un incidente en La Cangrejera, debido a una falla eléctrica en las instalaciones.

Las instalaciones eléctricas de ese complejo ya habían presentado problemas desde febrero, pues también se registró un incendio en el sector.

Sin embargo, el incidente más grave del año pasado fue el incendio en la plataforma E-Ku-A2 del complejo Ku Maloob Zaap, el activo que produce más petróleo en el país y que representa 40 por ciento del total de la extracción de crudo del país.

El incendio, que tuvo lugar en agosto del año pasado, afectó la producción total de 1.6 millones de barriles, en 125 pozos y dejó cinco personas fallecidas y varios heridos más.

Este incidente fue precedido por un incendio en el mar, después de una fuga de gas, evento que se registró apenas un mes antes de la explosión en la plataforma. 

Tags: accidentesimcopemexpetroleoreporte trimestral

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.