Pemex debe pagar 11,341 mdd en deuda antes de que acabe el año
El perfil de vencimiento de deuda en lo que resta de 2022 en pesos asciende a un equivalente de 2,242 millones de dólares a lo que se suman 9,099 mdd en otras monedas
El perfil de vencimiento de deuda en lo que resta de 2022 en pesos asciende a un equivalente de 2,242 millones de dólares a lo que se suman 9,099 mdd en otras monedas
La empresa productiva del Estado reportó una pérdida de 52 mil 33 millones de pesos entre julio y septiembre de este año
La empresa perdió ocho mil 707 millones de pesos en el segundo trimestre de este año, y prevé que los precios del carburante se mantengan en niveles similares lo que resta del año
La inversión para estas actividades asciende a 407.2 millones de dólares, detalló el regulador
El resultado de la petrolera británica fue causado principalmente por la salida de sus negocios de Rusia
La gravedad de cada incidente se disparó 79.1%, según el reporte trimestral de la compañía
La mayor parte del incremento fue causada por una aceleración en las instalaciones fotovoltaicas de la empresa italiana a nivel mundial
Los ingresos de la empresa que dirige Manuel Bartlett se desplomaron 11.3 por ciento en el mismo periodo, señala el reporte financiero de la compañía
El coeficiente se ubicó en 0.36 puntos, mientras que la gravedad de los incidentes en la petrolera alcanzó su punto más alto en cuatro años
Redacción / Energía a Debate Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió, en promedio, 12.51 dólares por barril de crudo procesado en sus seis refinerías nacionales en el primer trimestre de este año, de acuerdo con el margen variable de refinación que publica en su Informe de Resultados al Primer Trimestre de 2020. El margen de refinación se desplomó debido a la caída en los precios del petróleo crudo y en la demanda de productos refinados, según la presentación a inversionistas. El margen fue de +5.27 dólares por barril en el mismo trimestre del año pasado, antes de caer a -2.64 dólares por barril en último trimestre de 2019 y ahora a -12.51 dólares por barril en el primer trimestre de 2020. El margen negativo del primer trimestre “es inferior al registrado en el primer trimestre de 2019, porque la disminución de la demanda de combustibles, causada por las medidas de confinamiento para disminuir el impacto de la pandemia del Covid-19, disminuyó el precio de los refinados en la Costa Norte del Golfo de México”, explica el reporte. Las estadísticas de Pemex contrastan con los márgenes de refinación que reportó Shell en su informe de resultados esta semana, donde ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.