viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan programa Embajadores Climáticos

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 19, 2022
Lanzan programa Embajadores Climáticos

Foto: Mario Alavez

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Alianza México con la Universidad de California lanzó la iniciativa Embajadores Climáticos, un programa bilateral que tiene el objetivo de mejorar la formación de estudiantes californianos y mexicanos en materia ambiental.

Durante la presentación del programa, Isabel Studer, directora de Alianza México, aseguró que uno de los temas centrales que buscan colocar en la agenda es la justicia climática.

“El cambio climático se muestra en mayores emisiones en países desarrollados y menos emisiones en países desfavorecidos. Los más desfavorecidos son los más afectados.

Se muestra en la profunda inequidad también en las generaciones”, comentó Studer.

En este sentido, la especialista aseguró que las nuevas generaciones no son solo la esperanza, sino los socios para construir soluciones para la sociedad, por lo que necesitan empoderamiento.

“Embajadores Climáticos es una alianza con una amplia red de expertos energéticos para apoyar a estudiantes de California y de México para impulsar una agenda binacional de justicia climática. Tal vez haya visiones diferentes, pero hay muchos espacios de colaboración binacionales”, comentó Studer.

En el mismo sentido, Juan Sánchez Muñoz, rector de la Universidad de California Merced, aseguró que la institución tiene las puertas abiertas para recibir a los estudiantes mexicanos que quieran tener espacios para capacitarse en materia de Cambio Climático.

El directivo aseguró que la Universidad de California Merced es la primera de Estados Unidos que ha certificado todas sus intalaciones como Leed Platinum.

Por su parte, Tracey Osborne, profesora asociada de UC Merced, aseguró que la universidad californiana está desarrollando un curso de justicia climática, al tiempo que destacó el valor de hacer colaboraciones entre California y México.

Entre los aliados del programa Embajadores Climáticos, destaca la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Anáhuac, el Colegio de México, así como la Universidad Iberoamericana.

Al evento en representación de la UNAM asistió Leticia Merino, directora del Instituto Nacional de Energías Limpias, perteneciente a la institución.

En su intervención, Merino aseguró que la máxima casa de estudios del país pretende instalar materias obligatorias de sustentabilidad en las más de 100 licenciaturas que tiene en su oferta académica.

Aliados privados

Entre las instituciones privadas que apoyarán a los Embajadores Climáticos destacan la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex); Iniciativa Climática de México (ICM), así como la Asociación Mexicana de Energía Eólica, el Centro Mexicano del Derecho Ambiental y Mujeres en las Energías Renovables México.

En su intervención, Nelson Delgado, de la Asolmex, aseguró que el mundo requiere un cambio de paradigma que tiene que venir acompañado por un cambio generacional que impulse el cuidado del medio ambiente.

“Las fronteras están en nuestra mente. La participación de los jóvenes es trascendental.

La iniciativa difundirá la importancia y sentido de urgencia de la transición energética”, aseguró. 

Tags: Alianza Méxicoisabel studerUniversidad de California Merced

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.