viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suspende Cofece investigación sobre turbosina

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 27, 2022
Suspende Cofece investigación sobre turbosina
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) suspendió el plazo para resolver una investigación sobre prácticas anticompetitivas en el mercado de la turbosina en México, debido a que no cuenta con suficientes comisionados para aprobar el dictamen final.

El organismo detalló que se vio obligado a suspender el plazo para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en el mercado nacional de combustibles para aeronaves, el cual incluye la producción, importación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, expendio y servicios relacionados, bajo el expediente IEBC-002-2019.

En un comunicado, detalló que en marzo la Autoridad Investigadora de la Cofece emitió el Dictamen Preliminar (DP) mediante el cual concluyó que existían elementos para determinar preliminarmente la falta de condiciones de competencia efectiva en dicho mercado, por lo que propuso medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas. 

El organismo avanzó a la segunda etapa del procedimiento que incluye el desahogo de pruebas, por lo que se integró el expediente en septiembre, a partir de esa fecha el pleno debía emitir una resolución en un plazo máximo de 60 días, de acuerdo con la fracción VII del artículo 94 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

“Para resolver este tipo de procedimientos, la LFCE establece que se requiere el voto a favor de al menos cinco comisionados. Sin embargo, ante la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado los comisionados faltantes, actualmente el órgano de gobierno de la Cofece únicamente cuenta con cuatro de los siete comisionados que por mandato constitucional deben conformarlo”, advierte la Cofece.

Al estar imposibilitado legalmente para resolver este expediente, el Pleno suspendió el plazo para emitir la resolución hasta que se cuente con el número mínimo de comisionados requerido; de tal forma que pueda someterse a votación la resolución de este expediente. 

El regulador de la competencia económica recordó que cuando un mercado opera sin condiciones de competencia efectiva, este genera perjuicios tanto a los consumidores como a los agentes económicos que ahí participan. 

“La suspensión impide que el Pleno evalúe dichas condiciones y, de así proceder, imponga medidas correctivas que protejan el interés público”, advierte.

De acuerdo con los artículos 28 y 89, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es responsabilidad del titular del Ejecutivo Federal proponer para su ratificación al Senado de la República, a las personas que ocuparán las vacantes del Pleno de la Cofece, quien deberá seleccionar de las tres listas que el Comité de Evaluación le remitió en noviembre de 2020, así como en marzo y noviembre de 2021. 

“Los aspirantes a ocupar las plazas son expertos en competencia económica que aprobaron un examen de conocimientos técnicos y pasaron un riguroso proceso de evaluación”, mencionó la Cofece.

El organismo recordó que en diciembre de 2021 presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la omisión por parte del titular del Ejecutivo Federal para proponer ante el Senado a las personas que ocuparían dos vacantes de comisionados. Para la institución es indispensable que su órgano de gobierno opere según lo dispone la Constitución de tal manera que pueda ejercer a plenitud todas sus facultades.

Tags: cofececomisionadosparálisis

Entradas Relacionadas

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta
Industria

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta

mayo 22, 2025
Precio tope a gasolina no limita competencia: Sener
Industria

Precio tope a gasolina no limita competencia: Sener

mayo 22, 2025
Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna
Industria

Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna

mayo 21, 2025
Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.