jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten dos comisionados de la CRE riesgo de prácticas anticompetitivas en gas LP

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 29, 2022
Advierten dos comisionados de la CRE riesgo de prácticas anticompetitivas en gas LP
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó 12 permisos de expendio de gas LP para el mercado automotriz; sin embargo, dos comisionados pidieron poner atención en la competencia dentro de este mercado, debido a que existen permisionarios que ya cuentan con una importante concentración.

El punto XV de la Sesión Extraordinaria de la CRE establece el otorgamiento de 12 permisos de expendio de gas LP para vehículos automotrices a las empresas Combustibles y Gases de Tepeji; Combustibles y Gases de Torreón; Distribuidora de Gas Noel; Es Blue Propane; Gas Express Nieto; Gas Global Corporativo; Gas Imperial; Gas Menguc; Gasera Dolores de Tlaxcala; Intergas del Norte; Servi Gas del Guadiana y Súper Gas de México.

Al emitir su opinión sobre este punto, la comisionada Norma Leticia Campos Aragón emitió voto particular en contra de Combustibles y Gases Torreón, que pertenece al grupo de interés Sipsa; Distribuidora Gas Noel, que pertenece al grupo de interés Gutiérrez Nieto; Gas Global Corporativo; que pertenece a Global Gas; Gas Imperial, que pertenece al grupo de interés ProG LP; Súper Gas de México, que pertenece al grupo de interés Zeta Tomza, debido a que registran importantes concentraciones de mercado a nivel nacional, estatal y local.

“Esto pone en estado de indefensión a los usuarios y a la propia Comisión Reguladora de Energía, porque esta concentración de mercado a nivel nacional, estatal y municipal, puede hacer que estas razones sociales y estos Grupos de Interés decidan el precio que desean y decidan el desarrollo de la industria con base en sus propios intereses y no con base en el interés general”, mencionó la comisionada.

La comisionada añadió que si se insiste en aprobar permisos a razones sociales donde ya existe una alta concentración de mercado, a la larga se impedirá el desarrollo eficiente de la industria, la competencia en el sector y la adecuada cobertura nacional, tal como lo mandata el artículo 42 de la LORCME.

Además, el comisionado Luis Linares Zapata votó en contra de otorgar el permiso a Gas Express Nieto; Gas Global Corporativo y Súper Gas de México, pues aseguró que pertenecen a grupos de interés económico con participación dominante a nivel nacional y en la región donde operarán los permisos.

“Asimismo, no debe soslayarse el hecho de que la razón social Gas Express Nieto cuenta con múltiples incumplimientos en diversos permisos otorgados por esta comisión”, dijo el comisionado.

Además, emitió un voto particular contra Combustibles y Gases de Tepeji, pues si bien no cuenta con participación dominante en la zona, el grupo de interés económico al que pertenecen fue multado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por “coludirse para fijar, elevar, concertar y manipular el precio de gas licuado de petróleo, mediante plantas y expendio en estas estaciones de servicio, así como dividir, distribuir e imponer porciones del mercado en diversas entidades federativas”.

También emitió un voto particular contra Servi Gas del Guadiana, pues aclaró que aunque no existen evidencias de prácticas anticompetitivas, esta compañía cuenta con incumplimientos con relación a otros permisos otorgados por la CRE, de los cuáles se desconoce su estatus, pues no han proporcionado información sobre su subsanamiento ante el regulador.

En su intervención, el comisionado Luis Guillermo Pineda Bernal, emitió voto a favor en lo general, con voto razonado en 6 de los 12 proyectos, haciendo llegar sus observaciones conforme a la normatividad.

Pese a las advertencias y los votos particulares de dos de los seis comisionados que integran el Órgano de Gobierno de la CRE, el proyecto fue aprobado sin cambios por mayoría de votos.

Las advertencias de los comisionados de la CRE ocurren después de que la Cofece emitió una multa contra 53 empresas y 34 personas por colusión en el mercado de gas LP, con una sanción que rebasó dos mil 400 millones de pesos.

En contraste, esta mañana, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García dijo en el Congreso de Gas LP 2022 que la Cofece “se extralimitó” al imponer sanciones a las empresas de gas LP.

Tags: cofececregas lpmultaprácticas anticompetitivassesión

Entradas Relacionadas

Designan a expertos de la CNE
Regulación

Designan a expertos de la CNE

mayo 21, 2025
Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.