jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden gaseros mantener entorno de competencia y certeza jurídica

La AMEXGAS destacó que con la construcción de acuerdos con autoridades se podrá combatir el robo y venta ilícita del gas LP

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 1, 2022
amexgas samuel castro gas lp
Share on FacebookShare on Twitter

La industria del gas licuado de petróleo (gas LP) refrenó su compromiso de garantizar el abasto del energético a la población y solicitó a las autoridades federales mantener un entorno de competencia y certeza jurídica y económica.

“Podremos garantizar el abasto de producto y la cobertura en todas las regiones del país, ofreciendo un servicio continuo, seguro y con precios competitivos”, manifestó Samuel Castro Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y empresas Conexas (AMEXGAS).

En su mensaje de inauguración del Congreso de Gas LP 2022, organizado por la Asociación, y ante la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, Castro Ramírez destacó las acciones por parte de la industria que representa, pero con la construcción de acuerdos con las autoridades para lograr ese objetivo, así como para combatir el robo y venta ilícita del hidrocarburo.

“Mediante la construcción de acuerdos, autoridades y distribuidores, podemos fortalecer la red de distribución, al mismo tiempo que combatimos el robo de gas LP y su venta ilegal”, afirmó.

A lo que agregó: “Este compromiso tan importante, traducido en acciones concretas de inversión, mantenimiento, capacitación y difusión, ejecutadas en un entorno de competencia, con certeza jurídica y económica, permitirán, con el apoyo y participación del Gobierno Federal, alcanzar el objetivo que nos planteamos”.

En su discurso, el líder de los gaseros del país refirió que actualmente la industria realiza más de 1 millón de servicios al día en todo el país, actividad en la que participan más de 200 mil colaboradores, atendiendo así a 80 por ciento de la población mexicana.

Afectaciones a la industria

Por su parte, Carlos Serrano, presidente ejecutivo de la Amexgas, aseguró que la afectación del robo de gas licuado de petróleo (gas LP) y su venta ilegal equivale a un promedio de 50 mil toneladas mensuales.

Explicó que este volumen representa entre 5 y 8 por ciento de las ventas totales de la industria en todo el país, que ascienden a las 650 mil toneladas.

“La industria tiene un promedio de venta mensual de 650 mil toneladas. Se estima que la afectación por el robo es de alrededor de 5 y 8 por ciento, eso equivale a una cantidad muy grande de producto”, expresó en una charla con reporteros al término del Congreso.

Ese 8 por ciento, detalló, equivale a unas 50 mil toneladas mensuales de gas al mes, una cifra que puede variar y que, según reconoció, en realidad nadie está midiendo.

Sin embargo, precisó que la mayor parte de esas 50 mil toneladas es extraída en la zona centro del país, por lo que es todavía más grave.

“Si eso se distribuyera proporcionalmente en todo el país, en las 32 entidades federativas, en las 220 regiones, pues la afectación sería del 5 al 7 por ciento, una afectación muy negativa pero mínima”, aseguró.

Sin embargo, añadió, el problemas se presenta más en los estados de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y en algunas regiones del Bajío, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.

En este sentido, recordó que la mayor parte de la extracción del producto se da en el ducto principal propiedad de Pemex que corre desde el Centro Procesador de Cactus, en Tabasco, hasta la ciudad de Guadalajara, Jalisco, atravesando los estados mencionados.

Por ello, consideró Serrano, a las personas que realizan esta actividad ilícita se les facilita logísticamente distribuirlo en estas zonas geográficas.

En consecuencia, también dijo, en esas zonas ya no es el 5 por ciento, sino un porcentaje mucho mayor que genera cadenas de distribución y que afectan fuertemente a la población y a la industria.

Respecto al cobro de piso que imponen bandas delincuenciales a las empresas distribuidoras de gas LP formalmente establecidas y que se ha denunciado de algunos meses a la fecha, el empresario dijo que se exige entre 500 y mil pesos semanales, dependiendo de la zona, principalmente por ruta de distribución.

Tags: amexgasgas lphuachicolSener

Entradas Relacionadas

Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna
Industria

Pide Onexpo regionalizar control de precios de la gasolina Magna

mayo 21, 2025
Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país
Industria

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

mayo 19, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.