miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan avance tecnológico en energía nuclear

Redacción por Redacción
diciembre 13, 2022
Presentan avance tecnológico en energía nuclear
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de científicos estadounidenses anunció un gran avance en la carrera por recrear la fusión nuclear, señala un artículo de la BBC.

De acuerdo con la agencia británica, los físicos han perseguido esta tecnología por décadas, ya que promete una fuente potencial de energía limpia casi ilimitada.

Los investigadores confirmaron que han superado una barrera importante: producir más energía a partir de un experimento de fusión de la que se puso.

Sin embargo, los expertos dicen que todavía queda mucho camino por recorrer antes de que la fusión alimente los hogares.

El experimento se realizó en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en California.

“Este es un logro histórico… durante los últimos 60 años, miles de personas han contribuido a este esfuerzo y se necesitó una visión real para traernos aquí”, dijo el director de LLNL, el Dr. Kim Budil.

La fusión nuclear se describe como el “santo grial” de la producción de energía. Es el proceso que alimenta al Sol y otras estrellas.

Funciona tomando pares de átomos de luz y obligándolos a unirse; esta “fusión” libera mucha energía.

Es lo opuesto a la fisión nuclear, donde los átomos pesados ​​se separan. La fisión es la tecnología que se usa actualmente en las centrales nucleares, pero el proceso también produce una gran cantidad de desechos que continúan emitiendo radiación durante mucho tiempo. Puede ser peligroso y debe almacenarse de forma segura.

La fusión nuclear produce mucha más energía y solo pequeñas cantidades de desechos radiactivos de vida corta. Además, el proceso no produce emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, no contribuye al cambio climático.

¿Cuánto falta para un futuro de fusión nuclear?

La cantidad de energía generada en este experimento es pequeña, pues alcanzó para hervir agua en algunas teteras, aunque lo que representa es enorme.

La promesa de un futuro alimentado por fusión está un paso más cerca. Pero todavía queda un largo camino por recorrer antes de que esto se convierta en una realidad.

Este experimento demuestra que la ciencia funciona. Antes de que los científicos puedan siquiera pensar en ampliarlo, debe repetirse, perfeccionarse y la cantidad de energía que genera deberá aumentar significativamente.

Este experimento ha costado tres mil 500 millones de dólares: la fusión no es barata. Pero la promesa de una fuente de energía limpia será sin duda un gran incentivo para superar estos desafíos.

Tags: fusióninvestigaciónnucleartecnología

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.