viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cenace cobrará hasta 15% menos por servicios de operación en 2023

La tarifa para generadores baja 14.4% y para cargas 15% con respecto a 2022; tarifas de transmisión de CFE quedan igual

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 8, 2023
tarifas electricas cenace cfe cre
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) cobrará este año entre 14 y 15 por ciento menos con respecto a 2022 en tarifas de operación por conceptos de generación eléctrica y de cargas.

Este miércoles, el Cenace publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Aviso por el que se dan a conocer las tarifas reguladas por el servicio de operación para el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

De acuerdo con el documento, la tarifa regulada aplicable a los generadores será de 2.5496 pesos por megawatt-hora (p/MWh), una reducción de 0.4312 p/MWh con respecto a la tarifa aprobada para el año pasado, esto es, 14.4 por ciento menos.

En cuanto a la tarifa regulada para las cargas, el Cenace aplicará una tarifa de 6.3286 p/MWh, la cual se encuentra 1.1185 pesos, o 15 por ciento, por debajo de la tarifa anterior.

El 20 de diciembre de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), organismo que establece las tarifas reguladas de operación del Cenace, aprobó en sesión de su órgano de gobierno el Acuerdo con número A/043/2022 en el que se establecen los nuevos montos para el presente ejercicio.

En los considerandos del Aviso publicado esta semana se recuerda que estas tarifas reguladas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre, o hasta en tanto se modifiquen o sustituyan, “o hasta que entren en vigor las disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladas para el servicio de operación del CENACE que se refieren en el Considerando Decimoséptimo del Acuerdo Núm. A/043/2022 y se emitan las tarifas con base a dicha regulación”.

Mantienen tarifas de transmisión

De su lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó igualmente este día las tarifas de transmisión de energía eléctrica para el mismo periodo de 2023, las cuales se mantienen en los mismos valores del año anterior.

Para los generadores interconectados, la tarifa en media o igual tensión a los 220 kilovatios (kV) permanecerá en los 0.0595 pesos por kilowatt-hora (p/kWh), mientras que los menores a los 220 kV seguirán con una tarifa de 0.1077 p/kWh.

Estas tarifas aplican a los generadores que participen en el Mercado Eléctrico Mayorista, así como para inyecciones de energía en el primer punto de interconexión del territorio nacional asociado a importaciones.

El servicio de suministro para los consumidores, por su parte, quedará igual en 0.0772 p/kWh en tensión mayor o igual a los 220 kV y en 0.1758 pesos para los mayores de 220 kilovatios.

“La tarifa para consumidores es aplicable a todos los Usuarios Calificados participantes del Mercado, Suministradores, Comercializadores que adquieran energía en el Mercado Eléctrico Mayorista o sus representantes, y extracciones de energía en el último punto de conexión del territorio nacional asociado a exportaciones”, recordó el documento.

Las tarifas para generadores y para los consumidores fueron aprobadas por la CRE en sesión de su órgano de gobierno del 23 de diciembre de 2022, mediante el Acuerdo A/050/2022.

Tags: cenacecfecomisión reguladora de energíatarifas de transmisióntarifas eléctricas

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.