viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

“No son ratas, ni corruptos”, dijo hoy AMLO en su conferencia matutina acerca de Nahle y Romero Oropeza

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 16, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal ha invertido más de 62 mil millones de pesos para la rehabilitación de las refinerías del país, informó esta mañana la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

En su participación en la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la titular de la dependencia afirmó que desde 2019 a la fecha el monto de inversión en rehabilitación y mantenimiento de las seis refinerías que componen el Sistema Nacional de Refinación (SNR) ascendió a los 62 mil 898 millones de pesos.

“Esta es una cifra histórica para rehabilitar y volver a poner en condiciones óptimas las refinerías de México”, dijo Nahle García.

Igualmente, adelantó que en 2023 se tiene contemplada una inversión por 14 mil 813 millones, de los cuales ya se ejercieron mil 310 millones.

Al 2022, añadió, se habían ejercido 46 mil 775 millones de pesos, además de los 600 millones de dólares invertidos para la adquisición de las acciones de la refinería de Deer Park, en Houston, Estados Unidos.

En total, con estas inversiones, afirmó que la producción de refinados aumentó de 35 por ciento registrado en diciembre del 2018, a 72 por ciento.

“Cuando se inició esta administración, solo estaban trabajando dos refinerías completamente, Cadereyta y Salamanca. Salina Cruz estaba fuera de operación por un incendio ocurrido, Tula estaba sin condiciones operativas porque bombas, tuberías y válvulas principalmente estaban fuera de especificación por emplazamiento de seguridad, Madero tenía casi un año y medio sin operar por daño en unas tuberías, sobre todo, en una llamada ‘línea transfer’, y Minatitlán estaba fuera, la planta combinada maya, también por un incendio ocurrido”, refirió.

Igualmente Nahle García informó que actualmente se tiene un proceso de 922 mil barriles por día, equivalente al 76 por ciento.

“El compromiso es procesar este año un millón 200 mil barriles por parte del Sistema Nacional de Refinación, de tal manera que, sumando la producción de Deer Park, más la entrada en operación de la Refinería Olmeca, se llegará a la autosuficiencia para el 2024”, confió.

“No son ratas”

Durante la conferencia matutina de este jueves, el presidente López Obrador aseguró que ni la secretaria de Energía, ni el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, son ratas, ni corruptos.

“Octavio y Rocío son dos servidores públicos de primera. Me ayudan mucho con convicciones”, dijo y los calificó de profesionales, trabajadores y honestos.

“No son ratas, no son corruptos, para decirlo más suave”, subrayó.

Con estas palabras López Obrador salió a la defensa de ambos funcionarios e insistió en que, en el pasado, imperaba una corrupción “tremenda” y “horrible” en el sector energético.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo anunció que a partir de hoy iniciará una gira de trabajo por las refinerías del SNR, incluyendo la de Dos Bocas, en construcción en el municipio de Paraíso, Tabasco.

(Rocío Nahle, titular de la Sener, y Octavio Romero, director general de Pemex. Foto: Sener)

Tags: amlooctavio romero oropezarefinaciónRocío NahleSener

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.