jueves, noviembre 27, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prepara Hacienda Taxonomía Sostenbible

Mario García por Mario García
mayo 15, 2023
Scotiabank lanza convocatoria financiar proyectos verdes a través del Net-Zero Research Fund
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coordina un grupo de 300 expertos y expertos para la creación de la Taxonomía Sostenible de México.

En el comunicado, la dependencia señaló que el objetivo principal es definir los próximos pasos para la implementación de esta herramienta 

para generar las bases para desarrollar una economía sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente.

La Taxonomía Sostenible de México ha logrado un consenso sólido, señala la dependencia.

“Es importante destacar que no ha habido resistencia por parte de los sectores económicos, sino todo lo contrario, se ha recibido con entusiasmo el potencial que esta herramienta tiene para impulsar la transición hacia una economía sostenible”, dijo la secretaría.

De acuerdo con la dependencia, la implementación de la Taxonomía Sostenible de México representa un desafío considerable, pues involucrará la colaboración de alrededor de 300 instituciones financieras. Sin embargo, el consenso inicial alcanzado en torno a este documento sentará las bases para una asimilación y ejecución exitosa.

Los siguientes pasos para la implementación de la Taxonomía Sostenible de México se centrarán en lograr lo siguiente:

Pruebas piloto en instituciones financieras para garantizar resultados sólidos y la posterior adopción de la Taxonomía.

Esto permitirá que las instituciones financieras del país integren y apliquen eficazmente la Taxonomía en sus operaciones.

En segundo término se desarrollarán regulaciones y legislaciones complementarias que brinden seguridad jurídica a los actores involucrados en la implementación de la Taxonomía. Estas regulaciones y leyes establecerán un marco claro y sólido para respaldar la adopción y aplicación de la Taxonomía en el ámbito financiero.

Finalización de los criterios técnicos para Ciudades Sostenibles en México. Esto permitirá evaluar y canalizar recursos financieros hacia proyectos e infraestructuras urbanas sostenibles que promuevan la resiliencia climática y la calidad de vida en nuestras ciudades.

También se crearán instrumentos financieros con criterios sostenibles y sociales que impulsen la inversión en proyectos alineados con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Éstos, fomentarán la canalización de recursos hacia sectores y actividades que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

La dependencia mencionó que trabajará en estrecha colaboración con las instituciones financieras, los actores gubernamentales y la sociedad civil para lograr una transición efectiva hacia prácticas financieras alineadas con los objetivos de sostenibilidad y el desarrollo equitativo de nuestro país.

“Este importante hito marca un paso significativo hacia una economía más verde y resiliente en México. Agradecemos el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados en la creación de la Taxonomía Sostenible, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para lograr una transformación sostenible de nuestra economía”, concluyó la dependencia.

Tags: haciendasustentabilidadtaxonomía
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Fomento del uso de gas natural aleja a América Latina de las renovables: activistas
Sustentabilidad

Fomento del uso de gas natural aleja a América Latina de las renovables: activistas

noviembre 20, 2025
Necesarias leyes y políticas públicas en materia de economía circular: WRI
Sustentabilidad

Industria del plástico en México busca avanzar hacia una economía circular y sostenible.

noviembre 14, 2025
Propone ICM “plataforma país” de inversión en clima
Sustentabilidad

Propone ICM “plataforma país” de inversión en clima

noviembre 13, 2025
Nace la Red por la Eficiencia Energética
Sustentabilidad

Nace la Red por la Eficiencia Energética

noviembre 12, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.