miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Accidentes en Pemex siguen al alza

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 31, 2023
Logran petroleros 4% de aumento en su salario
Share on FacebookShare on Twitter

Los indicadores de accidentes en Petróleos Mexicanos se mantuvieron al alza en el primer semestre de este año.

De acuerdo con información de la petrolera, el Índice de Gravedad tuvo un incremento anual de 55 por ciento en comparación con el primer semestre del año anterior.

Entre enero y junio de este año el Índice de Gravedad alcanzó 31 días perdidos por millón de horas-hombre con exposición al riesgo. 

También el Índice de Frecuencia, que mide el número de accidentes incapacitantes por millón de horas-hombre con exposición al riesgo, presentó un incremento en el semestre al pasar de 0.42 entre enero y junio de 2022 hasta 0.47 en el mismo periodo de este año.

Dentro del Plan de Negocios 2023-2027 de Petróleos Mexicanos, la empresa cuenta con un apartado específico para la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial.

Este apartado tiene el objetivo de contar con niveles confiables de seguridad y atender la salud en el trabajo. 

“En Pemex, el instrumento principal para gestionar con un enfoque sistémico estas materias es el Sistema de Administración de la Seguridad, Salud en el Trabajo y la Protección Ambiental (SSPA); con énfasis en la prevención y basado en la administración de los riesgos de las operaciones y los procesos, este sistema busca dar certeza a la operación y prevenir eventos con impactos negativos a la seguridad de trabajadores y la población en general”, detalla el Plan de Negocios.

El SSPA, añade el documento, está basado en un proceso de mejora continua, que incorpora buenas prácticas de las empresas líderes en la materia, “lecciones aprendidas” a partir de los accidentes, análisis de hallazgos en auditorías e inspecciones preventivas de riesgo, análisis de las categorías de observación de las auditorías efectivas, verificación del cumplimiento de los procedimientos críticos y operativos, revisiones directivas de los objetivos y metas del sistema así como de sus indicadores.

Además, desde la evaluación de las actividades del año pasado, la petrolera reconoció la urgencia de mejorar la seguridad industrial.

“Resulta fundamental revertir la tendencia observada este año en accidentabilidad, ya que el índice de frecuencia aumentó en 0.14 accidentes por millón de horas hombre laboradas con exposición al riesgo, quedando 122.7 por ciento por encima de la meta, misma que se mantiene en niveles muy similares para el año posterior”, detalla la compañía en el documento presentado en el punto I.2: Evaluación sobre el Consejo de Administración sobre la ejecución de los Programas Anuales de Petróleos Mexicanos por el Ejercicio 2022.

Tags: accidentespemexreporte trimestral

Entradas Relacionadas

Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país
Industria

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

mayo 19, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.