miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recomienda FMI acelerar implementación de renovables en México

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 6, 2023
1 cluster industrial electrificacion electromovilidad renovables
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional consideró que México debe realizar un cambio hacia fuentes de generación renovables y con bajas emisiones de carbono.

En la Declaración del personal técnico al término de la misión de la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2023 el organismo señaló que las empresas multinacionales están incorporando las normas ambientales en sus decisiones de ubicación, por lo que incentivar la transición hacia la energía solar y eólica será un catalizador que fomente la inversión industrial, al tiempo que satisface los objetivos gubernamentales en materia de emisiones.

En el documento, el organismo internacional señaló que México debe revisar el esquema de las nuevas inversiones en el sector de hidrocarburos, pues estas deben internalizar el potencial de cambio de la demanda mundial en hidrocarburos, sobre todo al considerar que el país es un “productor con costos relativamente altos”.

En este sentido, el director general de la Agencia Internacional de Energía (EIA por sus siglas en inglés), Fatih Birol, señaló en una entrevista con la CNN, que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su pico en 2030.

Cambio de paradigma

En su documento, el FMI destacó el trabajo de las autoridades mexicanas en materia ambiental, a partir de la creación de un impuesto sobre el carbono y el esbozo de una estrategia para combatir la deforestación, aumentar la cuota de vehículos eléctricos hasta 50 por ciento del total de las ventas de autos en 2030, así como la creación de un mercado de bonos verdes y el establecimiento de un mecanismo de comercialización de emisiones de carbono.

En este sentido, el FMI abundó que las energías renovables y con bajas emisiones juegan un papel fundamental para la estrategia.

Además, consideró que es necesario que el país incremente el impuesto al carbono a 50 dólares por tonelada, situación que sería coherente en líneas generales con los objetivos de las autoridades en materia de emisiones.

Tags: bonos de carbonoelectromovilidadeólicarenovables

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.