lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ciberseguridad, clave para la digitalización de la energía

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 26, 2023
Ciberseguridad, clave para la digitalización de la energía

Projet des 100' : 100 jours // 100 photos C'est grâce à ça que je peux me connecter tous les jours à internet. 96% de la population est couvert de réseau téléphonique mais à l'échelle du territoire ça ne représente pas grand chose. Néanmoins j'ai pu me connecter au pied d'Uluru, au bord de la plage ou dans des forêts d'eucalyptus. Si vous voulez avoir des astuces sur comment vous connecter en voyage, un article ici. Tout est raconté dans le blog : regismatthey.wordpress.com/

Share on FacebookShare on Twitter

Una de las tendencias actuales del sistema eléctrico a nivel global es la digitalización de las redes eléctricas con el objetivo de incrementar su eficiencia y la confiabilidad del suministro, pero en los últimos años los ciberataques han ido al alza y el sector energético no está exento de este tipo de riesgos.

De acuerdo con Eduardo Zamora, experto en Ciberseguridad, hace algunos años había dos tipos de empresas: las que ya habían sido atacadas, y las que iban a ser atacadas. Mientras tanto, en la actualidad existen dos empresas: las que saben que fueron atacadas y las que todavía no lo saben.

Durante el Tercer Digital Summit de Iberdrola, el experto señala que actualmente nueve de cada 10 empresas aseguran haber recibido al menos un intento de ciberataque, pero ocho de cada 10 señalan que ha habido al menos tres intentos.

El sector energético, abundó Zamora, no es la excepción y ya ha habido casos emblemáticos donde los ciberataques han causado interrupciones a las actividades de empresas del sector.

Un ejemplo de ello es el malware que en 2010 imposibilitó la actividad en la planta nuclear de Irán durante meses, a lo que se suman ejemplos como la caída de la red eléctrica en Ucrania, que dejó dos semanas sin electricidad a la mitad de la infraestructura.

Durante el panel “Ciberseguridad: Operation technology, la nueva superficie de ataque”, el especialista abundó que otro caso de estudio fue el de la empresa Colonial Pipeline. Este ataque tuvo lugar en 2021, y los hackers lograron robar toda la información de la empresa a través de un ransomware, lo que provocó que la empresa dejara de abastecer gas en la costa Este de Estados Unidos.

A la fecha, dijo Zamora, la empresa sigue recuperando la información perdida, pues pese a que pagaron el rescate, los piratas cibernéticos no regresaron los datos sustraídos.

Cambiar el mindset

Actualmente, las actividades cotidianas están casi permanentemente conectadas a la red, consideró Zamora. Por ello, es indispensable cambiar el mindset para que las organizaciones tomen en consideración a la ciberseguridad como la base para sus operaciones.

“Hoy quien no se digitalice se muere y en la digitalización, la ciberseguridad es la base, porque están conectados a internet, lo que hizo que creciera la superficie de ataque”, comentó.

En su participación en el foro, Eduardo Zamora aseguró que es necesario que todas las áreas de una empresa tengan estrategias de ciberseguridad y que estén en permanente evolución.

Esto se debe a que todas las áreas, sin importar su actividad, están conectadas a internet y son puntos de acceso para los hackers.

En este sentido, el especialista dice que es necesario repensar la ciberseguridad a través de varios niveles: el primero de ellos consiste en contar con estrategias básicas de ciberseguridad, para posteriormente, contar con esquemas de contención y defensa. 

En tercer término, la empresa debe monitorear la ciberseguridad, gestionarla y automatizarla, con una inversión y evolución permanente. 

“Hay que tener conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad para armar una estrategia integral de ciberseguridad, que incluya a las personas de la organización y es necesario tener una actitud proactiva y no reactiva”, comentó.

Tags: ciberseguridadenergíaIberdrolaredes inteligentes

Entradas Relacionadas

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.