viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan comisionados de la CRE sumarse a la discusión sobre la desaparición del organismo

El comisionado Walter Ángel confirmó que no han sido invitados a esta discusión

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 12, 2024
1 cre walter jimenez gas lp
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: Archivo)

Los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se dicen abiertos al debate sobre el destino del organismo, aun cuando no han sido invitados a la discusión sobre el tema, comentó Walter Julián Ángel Jiménez.

“Nosotros estamos abiertos y comprometidos con el proyecto del presidente y de la futura presidenta. Y si ellos quieren reformarlo, estamos abiertos a eso”, dijo el comisionado.

Al platicar con Energía a Debate al término de su participación en la inauguración del curso “Movilidad Eléctrica”, organizado la semana pasada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el funcionario se pronunció por que los miembros del órgano de gobierno de la CRE puedan participar en la discusión para llevar a cabo la transformación de la Comisión.

“Yo voy más por abrirnos al debate, por lo que nos pongan enfrente, asumir ese reto, y sobre todo trabajar en el cómo para que verdaderamente sea por el bien del pueblo de México”, expresó.

En este sentido, a pregunta expresa para saber si los comisionados del organismo regulador habían sido convocados por alguna autoridad o por legisladores para conocer su opinión, Ángel Jiménez confirmó que no.

“Es una discusión a la que no nos han invitado, eso sí”, afirmó.

La declaración del comisionado confirmó igualmente versiones en el mismo sentido compartidas por fuentes internas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), otro de los siete organismos autónomos a desaparecer.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso de la Unión una iniciativa que reforma el Artículo 28 Constitucional y otros ordenamientos secundarios, que busca el traspaso de las atribuciones, funciones y recursos de ambas Comisiones a la Secretaría de Energía (Sener).

“Lo que yo sí insistí en el órgano de gobierno es que nos tenemos que hacer presentes en esa discusión. Y también decir que con las condiciones que tenemos actualmente en el sistema energético, tenemos o no algo qué decir. Y si tenemos algo qué decir, tendríamos que opinar qué evolución, qué transformación de la propia Comisión sería la más óptima con el conocimiento que tenemos nosotros del sistema”, explicó Walter Ángel.

Cabe recordar que el diputado Ignacio Mier Velasco, líder de la bancada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, aseguró a finales de julio pasado que el tema no se discutiría ya en la presente Legislatura que está por finalizar este mes de agosto.

El legislador argumentó que no urge la desaparición de los organismos autónomos.

“Ahora, nosotros debemos generar nuestro propio debate con el sector privado, con el sector público, el sector social y las nuevas autoridades. Ya de ahí podría ser que clarifiquemos cómo sería un nuevo organismo o no. Hay que debatir para tener claridad de lo que se quiere hacer”, añadió el comisionado de la CRE.

Actualmente, el órgano de gobierno de la CRE está compuesto por el comisionado presidente Leopoldo Melchi García, además de los comisionados Hermilo Ceja Lucas, Guadalupe Escalante Benítez, Luis Linares Zapata y el propio Ángel Jiménez.

Según el dictamen de la iniciativa, aprobada ya por la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, los comisionados terminarán su responsabilidad el día en que entre en vigor la reforma.

Tags: cnhcomisión reguladora de energíaorganismos autónomosreformawalter ángel

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.