sábado, julio 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adeudo de Pemex a proveedores sigue siendo insostenible: Coparmex

Detención de operaciones, despidos de personal o cerrar definitivamente, los riesgos que enfrentan las empresas, advirtió el organismo cúpula

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 10, 2025
Adeudo de Pemex a proveedores sigue siendo insostenible: Coparmex
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque al 31 de marzo de 2025 se reportó una disminución de 20 por ciento en la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, al ubicarse en 404 mil millones de pesos, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Reconoció que durante el presente año se han pagado montos por 147 mil millones de pesos y que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), trabaja en mecanismos para saldar el resto; sin embargo, advirtió que en tanto no se liquide el total, las empresas seguirán enfrentando varios riesgos.

“Mientras no se cubra la totalidad del adeudo, miles de empresas seguirán en riesgo de detener operaciones, despedir personal o incluso cerrar definitivamente”, alertó el organismo en un posicionamiento.

Presiones indebidas

La Coparmex bajo la presidencia nacional de Juan José Sierra Álvarez manifestó que empresas del ramo han denunciado “presiones indebidas”, así como actos de corrupción por parte de personal de Pemex, con la intención de liberar pagos “legítimamente adeudados”.

“No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados. La legalidad, la transparencia y las buenas prácticas deben ser la norma, particularmente en una empresa que pertenece a todas y todos los mexicanos”, dijo la Confederación.

Por otra parte, la cúpula empresarial refirió que los pasivos acumulados “que hoy asfixian a cientos de empresas” obedecen a malas prácticas, sobrecostos y contratos poco transparentes heredados de gestiones anteriores.

Pemex, añadió, acumula una deuda financiera total superior a los 2 billones de pesos, que creció 3.8 por ciento al cierre de 2024. En este sentido, destacó que existen mecanismos legales mediante los cuales la empresa estatal y/o el Gobierno federal pueden cancelar o renegociar contratos heredados que resulten excesivos o desventajosos, como ya se ha hecho en sexenios anteriores.

“Más allá del origen, el impacto de no atender con urgencia estos adeudos, está comprometiendo la viabilidad de miles de negocios”, insistió.

Transparencia y calendario

Por lo anterior, la Coparmex solicitó al gobierno transparentar el estado actual de los adeudos.

Desde abril de 2020, Pemex publicaba con relativa regularidad el avance de adeudos y pagos a proveedores tanto del Corporativo, como de las extintas empresas subsidiarias. Sin embargo, en abril del presente año se publicó en el portal de la empresa la última actualización, esto es, tres meses de atraso.

En ese reporte, Pemex reconocía un adeudo total por 114,137 millones 127,550 pesos, sin Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Al respecto, la Coparmex pidió a través de su comunicado establecer un calendario “público, claro y verificable” de pagos. Esto, indicó, para que las empresas obtengan su pago de manera regular y sin recurrir a prácticas irregulares.

Tags: Coparmexindustriapemexproveedores

Entradas Relacionadas

Cambios a Leyes Secundarias, oportunidad para revisar apoyos a Pemex: CIEP
Petróleo

Alerta Pemex a sus proveedores sobre “coyotes”

julio 11, 2025
Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex
Petróleo

Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex

julio 11, 2025
Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027
Petróleo

Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027

julio 10, 2025
Valor de Pemex se contrajo a la tercera parte en 6 años
Petróleo

Valor de Pemex se contrajo a la tercera parte en 6 años

julio 10, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.