martes, julio 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden empresas norteamericanas a Sheinbaum que Pemex pague adeudos por 1.8 mil millones de dls

Advierte el EWTC interrupciones en las operaciones si no se resuelve el problema de los adeudos de la empresa petrolera estatal

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 14, 2025
(Foto: iStock)

(Foto: iStock)

Share on FacebookShare on Twitter

Empresas norteamericanas solicitaron a la presidenta de México su intervención para que les sean liquidados adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 1.8 mil millones de dólares, de lo contrario, advirtieron que podría haber interrupciones en sus servicios.

El Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (Energy Workforce & Technology Council, EWTC), una asociación que representa a más de 250 empresas de servicios energéticos estadounidenses y globales, dirigió la semana pasada una carta a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la cual la insta a abordar los impagos “persistentes y crecientes” de los adeudos de Pemex con sus proveedores de servicios petroleros.

El Consejo aseguró que en servicios prestados en 2024, que siguen siendo incobrables sin la documentación requerida por el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADES) de Pemex, el monto asciende a los 871 millones de dólares.

Por trabajados completados en 2025, el monto llega a los 983 millones de dólares por trabajos completados, incluyendo servicios no pagados ni facturados.

En total, la suma por estos dos años es de 1,854 millones de dólares.

A esta cifra, se agregarían otros 2,500 millones de dólares por trabajos contratados adicionales programados para 2026.

En su misiva dirigida a la mandataria mexicana, firmada por Tim Tarpley, presidente del EWTC y fechada el 7 de julio, el Consejo expuso las preocupaciones urgentes de sus empresas miembro, que en conjunto representan más del 60 por ciento de los servicios petroleros contratados por la petrolera mexicana estatal.

Advirtió que los continuos retrasos en los pagos amenazan la viabilidad de las operaciones, la estabilidad laboral y la inversión futura en el sector energético mexicano.

“Si las compañías del EWTC retiran sus operaciones, esto impactará a los trabajadores locales, a las comunidades donde viven y trabajan y más ampliamente al ecosistema energético de México”, alertó.

Por ello, a nombre del Consejo instó a Sheinbaum Pardo a comunicarse directamente con la dirección de Pemex y a la Secretaría de Energía –a cargo de Luz Elena González Escobar– para resolver ese problema lo antes posible.

Acciones en tres frentes

El Consejo solicitó que se realicen de manera inmediata tres acciones en tres frentes claves:

  • Reconocimiento de deudas pasadas: Emisión de COPADES para validar y procesar facturas pendientes;
  • Acceso al Sistema COPADES: Acceso completo para proveedores al portal de facturación digital para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, y
  • Claridad en los pagos futuros: Un cronograma y un mecanismo de pago claros para restablecer la estabilidad operativa.

El EWTC enfatizó que podrían comenzar interrupciones del servicio si la situación no se resuelve, lo que impactaría directamente la producción de energía en México.

“El EWTC quiere trabajar constructivamente con su gobierno y con Pemex para asegurar la estabilidad continua de la inversión, el empleo y las operaciones del sistema energético de México. Nuestras compañías miembro se mantienen comprometidas con la operación en México pero deben poder operar en un ambiente predecible y solvente”, expuso el presidente del organismo.

Tags: EWTCpemexpetróleoSenerSheinbaum

Entradas Relacionadas

Alcanza mayoría calificada aprobación de reforma a Pemex y CFE en San Lázaro
Petróleo

Propone PAN que IMSS y SAT no vayan contra afectados por deudas de Pemex

julio 14, 2025
Cambios a Leyes Secundarias, oportunidad para revisar apoyos a Pemex: CIEP
Petróleo

Alerta Pemex a sus proveedores sobre “coyotes”

julio 11, 2025
Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex
Petróleo

Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex

julio 11, 2025
Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027
Petróleo

Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027

julio 10, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.