viernes, julio 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Podrá la ASEA clausurar gasolineras si contaminan

La ASEA publicó un Acuerdo por el que podrá imponer sanciones económicas o la clausura de no cumplir con la calidad de los combustibles

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 17, 2025
Podrá la ASEA clausurar gasolineras si contaminan
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) podrá a partir de mañana sancionar a gasolinerías que no cumplan con las leyes y normas oficiales mexicanas en materia de emisiones y calidad de los combustibles.

Esta mañana, la ASEA, organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera que deberán observar los Regulados en Estaciones de Servicio con fin Específico para Expendio al público de gasolinas y/o diésel”.

El objetivo de esta nueva disposición es establecer acciones de control y monitoreo que deberán implementar los distribuidores de gasolinas y diésel para prevenir y reducir emisiones de contaminantes a la atmósfera en las estaciones de servicio cuyo fin específico sea para el expendio al público.

¿Qué sanciones puede imponer la ASEA?

Con esta nueva disposición, la Agencia bajo la Dirección Ejecutiva de Armando Ocampo Zambrano podrá realizar y ordenar verificaciones, así como llevar a cabo visitas de inspección e imponer sanciones económicas o, incluso, la clausura de las instalaciones.

El artículo decimocuarto cita que dichas acciones están de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente “y demás normatividad aplicable”.

La Agencia, además, podrá auxiliarse de un Laboratorio, acreditado en términos de la Ley de Infraestructura de la Calidad, para llevar a cabo la toma de muestras y determinaciones analíticas.

El Acuerdo enlista el total de la legislación y normatividad que regula la actividad de los distribuidores y expendedores de combustibles, además de que define los cuatro tipos de petrolíferos según su transporte y almacenamiento.

a).- Para efectos del Petrolífero transportado o distribuido por medio de Ducto: Producto recibido o entregado de forma continua por una persona física o moral, que cuenta con propiedades determinadas, el cual proviene de una única operación de producción o mezcla.

b).- Para efectos del Petrolífero transportado o distribuido por medio de Buque-tanque: Producto recibido o entregado por una persona física o moral en un tanque de almacenamiento específico de un Buque-tanque que cuenta con propiedades determinadas.

c).- Para efectos del Petrolífero transportado o distribuido por medio de Auto-tanques, Carro-tanques y Semirremolques: Producto recibido o entregado por una persona física o moral, proveniente de una sola operación de producción o mezcla que cuenta con propiedades determinadas, y

d).- Para efectos del Petrolífero contenido en sistemas de almacenamiento: Producto recibido o a entregar, contenido en un tanque de almacenamiento, formado por uno o la mezcla de dos o más lotes, el cual cuenta con propiedades determinadas.

El Acuerdo viene acompañado por los Anexos I y II referidos respectivamente a los Métodos de prueba y especificaciones de los petrolíferos, y Pruebas de control.

Consulta el Acuerdo en el portal del Diario Oficial de la Federación.

Tags: aseaDiéselgasolinasregulaciónsanciones

Entradas Relacionadas

Da a conocer Sener dirección de su nueva sede oficial
Regulación

Da a conocer Sener dirección de su nueva sede oficial

julio 18, 2025
(Foto: American Petroleum)
Regulación

¿Almacena usted combustibles en consignación? Podría ser sujeto a sanciones, advierte la AMDE

julio 11, 2025
Propone IMCO expandir capitalización del NADbank para proyectos energéticos
Regulación

Propone IMCO expandir capitalización del NADbank para proyectos energéticos

julio 9, 2025
Más de 90 % de gasolineros y gaseleperos se inscribieron en el RENAGAS: ASEA
Regulación

Más de 90 % de gasolineros y gaseleperos se inscribieron en el RENAGAS: ASEA

julio 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.