El problema de la deuda de Pemex con proveedores sigue al alza, pues el pasivo de corto plazo aumentó 6.4 por ciento en apenas tres meses, de acuerdo con el informe financiero de la empresa correspondiente al segundo trimestre de este año.
El documento indica que al cierre de junio la deuda de la empresa del Estado con proveedores aumentó hasta 430 mil 540 millones de pesos, desde 404 mil 407 millones de pesos reportados en marzo.
Esta deuda representa uno de los más grandes problemas de Pemex, pues existen empresas que están al borde de la quiebra, pues su cliente principal es la petrolera estatal, a lo que se suman grandes compañías de las que depende la actividad de exploración y producción pues le rentan las plataformas.
Recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una emisión de bonos por al menos siete mil millones de dólares, y se especula que el propósito es aligerar la carga de la deuda de Pemex en proveeduría; sin embargo, la dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora no aclaró para que se destinarán esos recursos.
Además, el pasivo representa casi 23 mil millones de dólares, por lo que el monto referido por Hacienda apenas permitiría cubrir aproximadamente la tercera parte de la deuda con proveedores.
Producción de hidrocarburos líquidos, a la baja
Petróleos Mexicanos reportó una contracción de 8.6 por ciento en la producción de hidrocarburos líquidos durante el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año previo.
En su reporte financiero, correspondiente al segundo trimestre del año, la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla señaló que en el periodo referido la producción de hidrocarburos líquidos se ubicó en 1.638 millones de barriles diarios, mientras que en el mismo lapso del año anterior, estuvo en 1.793 millones de barriles diarios.