jueves, agosto 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá México 163.5 mil millones de pesos en transmisión eléctrica

No podemos dejar esta infraestructura en manos privadas, dijo la Secretaría de Energía

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 21, 2025
Invertirá México 163.5 mil millones de pesos en transmisión eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México destinará un total 163 mil 540 millones de pesos para fortalecer y ampliar las redes de transmisión eléctrica en el país durante los próximos cinco años, anunció esta mañana la Secretaría de Energía (Sener).

“Modernizar esta infraestructura no es un trabajo sencillo y no lo podemos dejar en manos privadas”, aseguró la titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar.

Al respecto, justificó que, de hacerlo, estaría en juego la confiabilidad del sistema eléctrico y porque se trata de “un asunto de seguridad y de justicia social”.

¿En qué se invertirá?

De acuerdo con el Plan de Expansión 2025-2030, presentado en la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Sener explicó que se construirán 279 nuevas líneas con una longitud conjunta de 6 mil 735 kilómetros-circuito (km-c), además de 524 nuevas subestaciones que representan 22 mil 682 megavoltamperios (MVA).

De acuerdo con los cálculos de la funcionaria, estas obras beneficiarán a más de 50 millones de usuarios.

(Fuente: Comisión Federal de Electricidad)

Obras por regiones

Según el Plan, en la zona norte del país se contemplan 69 proyectos para el periodo 2025-2029 que insluyen 137 líneas de transmisión con una capacidad total de 3 mil 79 km-c y 247 subestaciones de 12 mil 318 MVA.

Se estima que se beneficiarán alrededor de 6 millones de hogares o unas 3 mil fábricas. La intención es garantizar energía principalmente para la industria y el turismo, así como para los polos de desarrollo y corredores industriales.

Para la zona centro, el gobierno planea 42 proyectos para el mismo periodo que engloban 90 líneas de transmisión de 2 mil 85 km-c conjuntos más 181 subestaciones de 6 mil 764 MVA.

El impacto es garantizar el abasto de energía a 8.5 millones de hogares o el equivalente a 5 mil 700 fábricas medianas.

La realización de estas obras tiene la intención de prevenir la saturación y pérdidas de energía en la zona.

Por último, en la zona sur del país, se contemplan 1 mil 571 km-c en líneas de transmisión más 3 mil 600 MVA en 96 subestaciones eléctricas.

Es el equivalente a la energía de un millón de hogares y con ello se planea prevenir congestiones en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de dar apoyo a las zonas turísticas e industriales de la Península de Yucatán y del Istmo de Tehuantepec.

Modernizar lo existente

La Secretaria agregó que la inversión también contempla la modernización de la infraestructura existente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Así, se sustituirá cableado por cables resistentes a altas temperaturas, la instalación de crucetas aislantes, de transformadores digitales y de sensores móviles.

Igualmente se instalarán equipos de monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, se realizará un mapeo digital en tercera dimensión (3D) y se incorporará el uso de drones para el estudio de la topografía.

“[Las redes eléctricas son] las autopistas por las que viaja la electricidad a lo largo y ancho de todo el país”, expresó González Escobar.

Con estas obras y la modernización de la infraestructura , además, la CFE espera que esta tecnología de última generación contribuya a la disminución de pérdidas y congestión en red.

Tags: cfeelectricidadluz elena gonzálezSener

Entradas Relacionadas

La justicia social también es energética: Luz Elena González Escobar
Electricidad

La justicia social también es energética: Luz Elena González Escobar

agosto 20, 2025
Unen esfuerzos CFE y Caname para atender casos de emergencia de forma inmediata
Electricidad

Unen esfuerzos CFE y Caname para atender casos de emergencia de forma inmediata

agosto 19, 2025
Buscan México y Guatemala cooperación en materia energética
Electricidad

Buscan México y Guatemala cooperación en materia energética

agosto 15, 2025
Se redujo 40 % el número de mexicanos sin acceso a electricidad
Electricidad

Se redujo 40 % el número de mexicanos sin acceso a electricidad

agosto 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.