La producción de hidrocarburos líquidos durante julio de este año alcanzó un millón 648 mil barriles diarios, lo que representó su nivel más alto durante 2025.
De acuerdo con información de Pemex, el resultado fue consecuencia de un incremento de la producción de crudo ligero, que alcanzó 429 mil barriles diarios, y fue suficiente para compensar con creces la disminución en la extracción del crudo pesado (806 mbd) y del crudo superligero y los condensados (414 mbd) que mostraron ligeras contracciones durante el séptimo mes del año.
Para la empresa del Estado, este resultado representa el más alto desde noviembre de 2024, cuando la producción se ubicó en un millón 673 mil barriles diarios.
Es importante aclarar que desde el sexenio anterior, la contabilidad en la extracción del petróleo incluye los condensados, además del crudo que se obtiene de los campos de producción.
Pese a este ligero repunte, la producción promedio de los primeros siete meses de este año, ubicada en 1.62 millones de barriles diarios, mantiene una tendencia a la baja.
Al cierre del sexenio antepasado, la producción de hidrocarburos líquidos se ubicó en 1.83 millones de barriles diarios, lo que representa aproximadamente 210 mil barriles más que en este año.
Durante su toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la producción de hidrocarburos líquidos se limitaría a 1.8 millones de barriles, lo que representa que al momento, Pemex puede producir hasta 200 mil barriles adicionales para alcanzar la meta de la presidenta.
“El objetivo fundamental de la producción de petróleo con Pemex seguirá siendo el consumo nacional y este se limitará a una producción de 1.8 millones de barriles diarios, vamos a promover la eficiencia energética y la transición hacia las fuentes renovables de energía para absorber, a través de estas fuentes, el crecimiento de la demanda de energía”, puntualizó la mandataria.