miércoles, septiembre 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hereda Sheinbaum “maldita deuda corrupta” de Pemex de los gobiernos neoliberales

En su conferencia de esta mañana, la presidenta dijo que su administración deberá pagar 250 mil millones de pesos en vencimientos de deuda de la petrolera

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 10, 2025
Hereda Sheinbaum “maldita deuda corrupta” de Pemex de los gobiernos neoliberales
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal continuará apoyando a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante este año y en el 2026, afirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la “maldita deuda corrupta” heredada de los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, según expresó.

En su conferencia de prensa de esta mañana, la mandataria federal aseguró que en su administración se tienen que pagar 250 mil millones de pesos en vencimientos derivados de los endeudamientos de Pemex que hicieron las administraciones de los dos ex presidentes.

“Si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta”, expresó.

Para dimensionar el tamaño de la deuda, dijo que la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), una de las tres obras emblemáticas del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, costó 75 mil millones.

“O sea, esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex nos toca pagarla a nosotros en esta administración, por los vencimientos. ¿Podemos no pagar? No, no podemos”, agregó.

La jefa del Ejecutivo federal estuvo acompañada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, para dar a conocer las principales líneas del Paquete Económico 2026 que fue entregado al Congreso de la Unión esta semana.

¿Cuánto debe Pemex en vencimientos?

Según las cifras presentadas por el titular de Hacienda, entre 2025 y 2030, Pemex tiene que pagar un total de 45 mil 822 millones de dólares (unos 870 mil 618 millones de pesos). De esa cifra, en el 2025 y en el 2026 se tienen que liquidar los mayores montos que son 12 mil 379 millones y 12 mil 708 millones, respectivamente.

Estos dos últimos números suman 25 mil 87 millones de dólares, equivalentes a 54.7 por ciento del total.

(Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

“Del saldo histórico de la deuda de Pemex, el 46 por ciento tiene vencimientos en esta administración; el 26 por ciento de los vencimientos ocurren en 2025 y 2026. Eso es lo que explica esta presión tan importante que tenemos en la famosa línea presupuestal de Pemex y que nos está presionando en los presupuestos, en las métricas”, explicó Amador en su exposición y a quien Sheinbaum indicaba en voz baja puntos a precisar.

En línea con la presidenta, el secretario de Hacienda hizo énfasis en que el problema en las finanzas de Pemex, ahora reflejadas en el presupuesto para 2026 en adelante, son heredadas de los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Evolución del saldo de la deuda de Pemex

(miles de millones de dólares corrientes)

(Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

“Mientras se estaba incrementando la deuda de Petróleos Mexicanos, la elaboración de gasolina y diésel estaba cayéndose […] La gran pregunta es ¿a dónde se fue todo ese financiamiento si la producción de gasolina y diésel se desploma, los ingresos propios de Pemex se caen?”, cuestionó.

(Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

De acuerdo con Amador Zamora, la recuperación de la producción de la petrolera estatal comenzó a partir de la adminisreaicón de López Obrador y subrayó que esto sucedió justo cuando se detuvo el endeudamiento de Pemex.

“Entonces, este rescate de Pemex es para ayudar a la empresa de los vencimientos que tiene de la deuda que contrataron en los periodos neoliberales y que nos viene a exigir recursos presupuestales en esta coyuntura, en esta administraicón”, agregó.

Tags: deuda pemexhaciendapemexshcpSheinbaum

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Dará Hacienda 263.5 mil millones de pesos de apoyo a Pemex en 2026

septiembre 9, 2025
UNAM y Harbour Energy firman convenio de colaboración
Petróleo

UNAM y Harbour Energy firman convenio de colaboración

septiembre 8, 2025
Reconocen inversionistas Plan de Sostenibilidad de Pemex
Petróleo

Mejora Moody’s calificación de Pemex y eleva a estable su perspectiva

septiembre 8, 2025
Estima Hacienda en 58.4 dólares el barril del petróleo mexicano para 2025
Petróleo

Pemex invertirá 220 mil mdp para garantizar reservas para 10 años

septiembre 3, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.