La Comisión Nacional de Energía (CNE) avaló los acuerdos para optimizar la Oficialía de Partes Electrónica con el objetivo de simplificar los trámites para que los empresarios gasolineros puedan abrir estaciones de servicio con mayor agilidad.
La mejora consiste en los puntos IV y V de la Sexta Sesión Ordinaria del regulador del gobierno federal, en la que establecieron la eliminación de requisitos redundantes en trámites administrativos, así como la duplicidad de documentos o validaciones que sean muy extensas.
Con los cambios aprobados por la CNE, los plazos para obtener permisos se reducen de 90 a 70 días hábiles, lo que facilitará la entrada de nuevos participantes en el mercado nacional gasolinero.
Suman otros 73 permisos
En la misma sesión, que tuvo lugar el 10 de septiembre, la CNE aprobó 73 permisos para nuevas gasolineras, lo que ha desembocado en 170 permisos nuevos solo en septiembre, pues el 4 de septiembre el regulador otorgó 97 autorizaciones.
Mientras tanto, en agosto, la CNE autorizó 51 estaciones más, por lo que en menos de dos meses autorizó 221 gasolineras nuevas.
La mayor parte de los permisos se concentraron en Veracruz, que tendrá 15 estaciones de servicio nuevas, después Puebla, con 10 y Durango con ocho.
Las empresas beneficiadas con Gas del Atlántico, Petro Fuels Zacatal, Combustibles Raga y Orvi Combustibles, así como Energéticos Chihuahuita, Grupo Gasolinero Mayall, Administradora del Mercado de Abastos Estrella, Inmobiliaria Samich, Corporativo Carpen Energy, Estación de Servicio Tres G, Gas-Mat, Sonigas.