lunes, octubre 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Sener a gasolineros y regulados ayuda para agilizar manifestación de impacto social

Son 3 mil registros de evaluación de impacto social que están aún pendientes desde el año de la pandemia por el Covid-19

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 20, 2025
Pide Sener a gasolineros y regulados ayuda para agilizar manifestación de impacto social
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener) solicitó al sector gasolinero del país y, en general, a todos los regulados que han ingresado solicitudes de Manifestación de Impacto Ambiental (MIS) su cooperación para actualizar la base de datos, con la finalidad de eliminar registros duplicados y con ello poder dar mayor agilidad al proceso de liberación de este trámite.

Actualmente, la dependencia federal se encuentra depurando alrededor de 3 mil registros de evaluaciones que se quedaron pendientes desde 2020, año de la pandemia por el llamado “coronavirus”.

Cabe recordar que el 25 de mayo de ese año, la Sener publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se estableció la suspensión de plazos y términos legales como medida de prevención y combate a la propagación del COVID-19.

No fue sino hasta el 1 de marzo de 2023 que la Secretaría bajo el mando en ese entonces de Rocío Nahle García publicó otro Acuerdo en donde daba a conocer que se reanudaban los trámites y plazos.

Esto provocó la acumulación de aproximadamente unos 5 mil registros sin atender para liberar la derogada Evaluación de Impacto Social (EVIS), ahora convertida en MIS. De ese volumen, un buen número se encontraba duplicado y con otras irregularidades que la nueva administración ha venido atendiendo, según explicó Rafael Fonseca Chávez, director general de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial.

“Ahorita tenemos poco más de 3 mil casos pendientes de atender, pero muchos de esos puede que estén duplicados. Ya estamos pidiéndole a todas las empresas que, si metieron trámites duplicados, que nos apoyen con desistirse de uno de los dos trámites”, dijo el funcionario, quien indicó que faltan por depurar los registros de dos años.

Al término de su participación en el 15o Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, agregó que la intención de la Dirección General a su cargo es poder poner a disposición de los regulados la Ventanilla Electrónica a finales de este octubre.

Registros gasolineros, los más a depurar

Fonseca Chávez comentó que los registros de evaluación rezagados corresponden a proyectos energéticos de todos los subsectores, pero mayoritariamente a proyectos pequeños, principalmente del ámbito gasolinero.

“La cuestión es que tenemos un volumen de proyectos pequeños muy alto, o sea, es más del 80 por ciento de los proyectos que nos llegan […] Hemos estado en contacto con diversos grupos gasolineros, por ejemplo, para atender directamente con ellos sus listas que tienen de pendientes”, dijo a medios de comunicación.

También aclaró que la atención de las solicitudes rezagadas se está haciendo en orden de prelación, es decir, en el que fueron recibidas por la Sener.

Lo anterior, abundó, por un principio de justicia. Por ello, el funcionario hizo un llamado a los solicitantes que tienen ingresadas dos o más EVIS, o MIS, a desistirse para quedar con una sola por proyecto.

Respeto a la normatividad

Por último, Rafael Fonseca subrayó en que cada solicitud se atenderá de acuerdo con la ley, el reglamento y la normatividad vigentes en el momento en que fue ingresada a la Sener.

“La ley que nosotros tenemos no es retroactiva”, asentó.

Asimismo, expresó que la intención de la actual administración es dar certeza al sector energético.

“Nuestra intención, para dar certeza al sector, es que puedan seguir avanzando con los trámites que esto tiene pendiente porque algunos trámites requieren de este resolutivo. Entonces, hay empresas que sí lo requieren urgente para poder seguir avanzando en sus inversiones”, comentó.

Tags: gasolinerosimpacto ambientalregulaciónSener

Entradas Relacionadas

Pendiente, la co-inversión indígena en proyectos energéticos: SENER
Regulación

Pendiente, la co-inversión indígena en proyectos energéticos: SENER

octubre 15, 2025
Aumentan Reglamentos carga administrativa para empresas
Regulación

Aumentan Reglamentos carga administrativa para empresas

octubre 15, 2025
Ícaro y la termosolar: ¿ambición o solución real?
Petróleo

Presenta Sener anteproyecto que regulará permisos para generación eléctrica

octubre 15, 2025
América Latina no carece de energía: carece de sincronía
Regulación

Pide IMCO marco regulatorio claro para mercado eléctrico

octubre 15, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.