Durante octubre, la exportación de petróleo de Pemex cayó hasta 606 mil barriles diarios, lo que se compara con 831 mil barriles diarios exportados en el mismo periodo del año pasado, una contracción de 27.07% anual.
El sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo arrancó el 1 de octubre del año pasado, y los resultados de Pemex han mantenido la tendencia del sexenio anterior.
La caída en las exportaciones, una de las principales fuentes de ingreso de Pemex, fue acompañada por la disminución de 77 mil barriles de producción de hidrocarburos líquidos.
La empresa señaló que en octubre del año pasado la extracción de estos productos se ubicó en 1.718 millones de barriles diarios, mientras que para el décimo mes de este año, el indicador bajó hasta 1.641 millones de barriles.
La tendencia complica a la petrolera alcanzar la producción comprometida por la presidenta, de 1.8 millones de barriles diarios para el cierre de su sexenio.
La caída en las exportaciones está en línea con la baja en la producción, a lo que se suma una mayor demanda de petróleo por el Sistema Nacional de Refinación.
No se ve para cuando
El discurso oficial contrasta con los datos presentados por la Agencia Internacional de Energía. El organismo internacional prevé que hacia 2035 la producción de petróleo en México caiga en 800 mil barriles diarios.
El organismo que engloba a más de 40 países también estimó que México se convertirá en un importador neto de energéticos en ese horizonte, incluso una vez que entren en operación campos como Talos y Zama, lo que se espera para 2030.
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías
















