martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Abre Sener convocatoria para participar en los foros rumbo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Conoce aquí las sedes de los foros, mesas de trabajo, fechas y horarios, además de cómo registrarse para participar

Redacción por Redacción
enero 7, 2025
Abre Sener convocatoria para participar en los foros rumbo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener) abrió la convocatoria para participar en los foros de consulta en materia de energía y desarrollo sustentable, con la intención de recoger las propuestas ciudadanas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

La convocatoria está abierta para organizaciones obreras, campesinas, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, así como a jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y la población en general, señaló en un comunicado.

“Los foros se realizarán el 13 de enero en Tampico, Tamaulipas, y, el 14 de enero en Mexicali, Baja California, en un horario de 10 a 15 horas. A través de Mesas de Trabajo, se recogerán diagnósticos, propuestas y estrategias de desarrollo provenientes de diversos sectores, en particular del energético, así como de la sociedad, la industria, la academia y los gobiernos locales”, explicó la Sener bajo el mando de Luz Elena González Escobar.

El objetivo, agregó, es contribuir al diseño de políticas públicas que reflejen las necesidades y aspiraciones de los mexicanos.

¿Qué temas se tratarán en las Mesas de Trabajo?

La Sener detalló que se realizarán cinco Mesas de Trabajo, en las que se abordarán temas clave como planeación energética sostenible, justicia energética y precios justos, eficiencia, cambio climático y transición energética, hidrocarburos y petroquímica, así como el desarrollo del sector eléctrico nacional, entre otros ejes prioritarios.

También se instalará una mesa adicional para recoger las propuestas relativas a otros ejes de reflexión del Plan Nacional de Desarrollo.

¿Dónde serán los foros?

Estos foros, además, contarán con la participación de servidores públicos del sector energético y autoridades locales.

Foro 1.- Se desarrollará en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico) con la asistencia de la titular de la Sener, Luz Elena González; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto, y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro.

Foro 2.- Se llevará a cabo en la Sala Auka del Centro Estatal de las Artes (CEART) en Mexicali, Baja California, en el que la secretaria González Escobar estará acompañada de la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor; el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, y el titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial, Juan Carlos Solís.

¿Dónde puede uno registrarse?

La Sener puso a disposición del púbico en general interesado un sitio de internet para registrarse y participar en las Mesas de Trabajo, así como para enviar sus propuestas:

<https://registropnd.energia.gob.mx>

.

Tags: forosluz elena gonzálezparticipación ciudadanaplan nacional de desarrolloSener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.