jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Absurdo, seguir apostando a los combustibles fósiles, dijo Xóchitl Gálvez

La aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México aseguró que el futuro de la energía está en las fuentes limpias

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 25, 2023
1 xoochitl galvez dos bocas pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura por la presidencia de la República para 2024 por el Frente Amplio por México, aseguró que ella jamás habría construido una refinería como la de Dos Bocas, debido a que es absurdo seguir apostando a los combustibles.

En conferencia de prensa en gira por el estado de Puebla, Gálvez Ruiz criticó las grandes sumas de dinero que se ha gastado la actual administración en obras como el Tren Maya y la refinería Olmeca que se construyen en el Sur-Sureste y en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, respectivamente.

“Otro lugar en donde se están gastando el dinero ‘a lo wey’ es en la refinería de Dos Bocas”, afirmó categórica.

En su discurso, destacó que, en cambio, el futuro de la energía se encuentra en las fuentes renovables.

“Yo jamás hubiera hecho una refinería porque no hay cosa más absurda que seguirle apostando a los combustibles fósiles cuando el futuro del mundo son las energías limpias”, agregó la aspirante a contender en los comicios del próximo año.

Hace poco más de una semana, Gálvez Ruiz lanzó acusaciones en contra de Rocío Nahle García, secretaria de Energía y quien está a cargo de la construcción de refinería, por supuestos actos de corrupción en dicha obra al favorecer con contratos a una empresa ligada a familiares de la funcionaria federal.

Nahle García, además, aspira a la gubernatura del estado de Veracruz por el partido en el gobierno Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A la fecha, el costo de la refinería ascendería a 17 mil 341 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones que indicarían 16 mil 816 millones con los que cerró el presupuesto en 2022, más otros 525 millones canalizados en el primer trimestre de 2023, según reveló la forma 20-F emitida por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Security Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos.

En febrero pasado, la Auditoría Federal de la Federación (ASF) exhibió que Pemex recibió en 2021 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuesto por 120 mil 25 millones de pesos (poco más de 6,500 millones de dólares), aunque el monto ejercido por la petrolera para esta obra fue 2.6 veces más alto del presupuesto original.

En su conferencia de este día, Xóchitl Gálvez también criticó los altos costos del Tren Maya y el monto que significó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construía en el municipio de Texcoco, Estado de México.

“Canceló el proyecto del Aeropuerto (de Texcoco) por corrupción pero no hay ningún personaje en la cárcel. Son 300 mil millones (de pesos) tirados a la basura”, lamentó.

Respecto al Tren Maya, afirmó:

“No estoy en contra del desarrollo, pero lo que me parece es que debió haber respetado el medio ambiente, se debieron haber hecho los estudios de impacto ambiental necesarios para hacer las cosas bien”, externó.

Dijo que para este último proyecto, al momento, se ha pasado de un presupuesto de 100 mil millones de pesos a 400 mil millones de pesos.

“Ahí les va en dónde se están gastando el dinero”, agregó.

Tags: dos bocasgasto públicopemexpresupuestoXochitl Galvez Ruiz

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.