martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Accidentabilidad en Pemex toca máximo del sexenio

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 3, 2023
Rompe Pemex barrera de los 2 millones de barriles, pero con condensados
Share on FacebookShare on Twitter

Los accidentes en Pemex han provocado un incremento tanto en el Índice de Frecuencia como en el de Gravedad durante el primer trimestre de este año, al punto que ambos indicadores están en su peor nivel del sexenio para un periodo similar.

De acuerdo con datos del reporte financiero del primer trimestre de este año, el Índice de Frecuencia, que mide el número de accidentes incapacitantes por millón de horas hombre (MMhh), se ubicó en 0.58, lo que representa su peor dato para un primer trimestre de los últimos 10 años, y solamente es superado por el resultado de 2013, cuando se ubicó en 0.82.

En su comparación anual, el Índice de Frecuencia de Accidentes tuvo un incremento de 37.5 por ciento.

Mientras tanto, el Índice de Gravedad subió hasta 32 días perdidos por MMhh de exposición al riesgo. Este dato representó un alza de 155.2 por ciento en comparación con el resultado de los primeros tres meses del año anterior.

Además, este dato representa el peor resultado para un primer trimestre desde el sexenio de Felipe Calderón, en 2009, cuando se ubicó en 42 días perdidos por MMhh de exposición al riesgo.

Piden prórroga para pagar el DUC

Durante una llamada con inversionistas, Carlos Cortéz, director de Finanzas de Pemex, dijo que la empresa productiva del Estado todavía debe liquidar este año cuatro mil 600 millones de dólares de deuda financiera, especialmente con vencimientos en los últimos dos trimestres del año.

Para cumplir con estas obligaciones, el directivo aseguró que dialogan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para prorrogar el pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) uno de los impuestos más grandes que entrega la empresa al Estado.

De acuerdo con Cortéz, prorrogar el pago del DUC y otros impuestos extractivos, permiten que la empresa cuente con mil 500 millones de dólares mensuales para realizar pagos de deuda.

Recientemente, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que aceptarían que la empresa retrase el pago de ese impuesto para darle liquidez.

Tags: accidenteamloCalderóndeudaDUCgravedadpemex

Entradas Relacionadas

Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país
Industria

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

mayo 19, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.