Las actividades extractivas de hidrocarburos cerraron el 2024 con cifras negativas, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En diciembre pasado, la extracción de petróleo y gas registró una caída de 10.4 por ciento con respecto al mismo mes de 2023.
Además, en el periodo enero-diciembre, descendieron 6.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo plazo del ejercicio anterior.
En general, las actividades industriales relacionadas con las actividades extractivas mineras, que incluyen a los hidrocarburos, tuvieron descensos de 6.3 y 4.3 por ciento en los mismos comparativos.
(Serie desestacionalizada y de tendencia-ciclo de los componentes de la actividad industrial enero de 2019 a diciembre de 2024. Índice 2018=100. Fuente: Inegi)
Aumentaron 1.6 % actividades del sector eléctrico
De acuerdo con los números presentados por el Inegi, entre enero y diciembre del año pasado las actividades industriales relacionadas con la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como con el suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final aumentaron 1.6 por ciento contra el 2023.
En diciembre, además, experimentaron un incremento de 1.7 por ciento.
(Serie desestacionalizada y de tendencia-ciclo de los componentes de la actividad industrial enero de 2019 a diciembre de 2024. Índice 2018=100. Fuente: Inegi)
En general, la actividad industrial del país tuvo una reducción de 2.7 por ciento al cierre de 2024, mientras que en los doce meses apenas aumentó 0.2 puntos.