lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adicionarán mineras 2.1 millones GWh de producción de energía limpia para 2030

Actualmente 36 unidades mineras tienen esquemas de autoabasto proveniente de fuentes eólica, solar, hidroeléctrica y cogeneración, equivalentes a 6,620 GWh

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 5, 2023
mineria energia renovable dia medioambiente
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El sector minero pretende adicionar 2 millones 140 mil 114 gigawatts por hora (GWh) en generación eléctrica a partir de fuentes limpias hacia el año 2030, informó este lunes la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

Luis Humberto Vázquez San Miguel, presidente de la Asociación, dijo que esta meta tiene como base la Ley de Transición Energética que considera cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de energía para hacer más sostenibles los sistemas energéticos en el sector de la minería.

Indicó asimismo que para 2050, dicha meta de generación se incrementará 3.5 veces.

“La minería en México lleva a cabo medidas para optimizar el consumo energético en sus procesos de producción, a fin de reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y preservar el ambiente”, afirmó Vázquez San Miguel.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy, el dirigente añadió que, en México, 36 unidades mineras tienen esquemas de autoabasto de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, como la eólica, solar, hidroeléctrica y cogeneración, equivalentes a 6 mil 620 GWh de su consumo total.

Refirió que, para dar cumplimiento a la eficiencia energética, que conlleva la reducción de la huella de carbono, las empresas mineras que consumen energía renovable han elevado el uso de esa energía, al pasar de 34 por ciento al 50 por ciento en 2021.

Las mineras, en las que participan más de tres mil técnicos y profesionistas afiliados a la AIMMGM, han implementado acciones para optimizar el consumo energético.

Por ejemplo, en lo referente a equipos y maquinaria, han sustituido, actualizado sistemas y han aplicado mantenimiento de motores; han reemplazado sus sistemas de iluminación e instalado paneles solares.

Igualmente, para hacer más eficiente el uso de energía, instauran control y mejora de procesos; medición y control de energía y reducción de fugas, lo cual mejora la productividad, reduce los costos de operación y contribuye al cuidado y preservación del entorno, precisó.

Tags: energía eólicaenergia limpiaenergía solarLuis Humberto Vázquez San Miguelminería

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.