lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡Adiós, Horario de Verano!

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 25, 2022
¡Adiós, Horario de Verano!
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, la Cámara de Diputados podría votar la eliminación definitiva del Horario de Verano que se aplica en México desde 1996.

De acuerdo con el Resumen de acuerdos de la reunión de la Junta de Coordinación Política, correspondiente a este lunes, la eliminación de los cambios de horario es el segundo asunto en el Orden del Día planteado para el miércoles 27 de abril, después de que la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa, presentó la propuesta a finales de marzo.

En caso de que se apruebe, el Horario de Verano se mantendrá este año hasta el 30 de octubre, pero para 2023, ya no sería necesario adelantar los relojes una hora en el primer domingo de abril del año entrante.

El objetivo del Horario de Verano  se centró en propiciar una “importante” disminución en la demanda eléctrica, así como una reducción en el consumo de combustibles que se usan para generar energía y contribuir a la emisión de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, entre los argumentos que esgrime la diputada, destaca el estudio Horario de verano. Antecedentes y legislación comparada, elaborado por la Cámara de Diputados.

En el documento, los investigadores advierten que el cambio de horario genera afectaciones negativas a las actividades escolares, económicas, así como un incremento en la seguridad pública por las mañanas, a lo que se suma un ahorro económico que no se alcanza a percibir en los recibos eléctricos de los ciudadanos.

En el Último Informe de Gobierno del sexenio anterior, la Secretaría de Energía informó que en 2017 se ahorraron 885.7 Gigawatts/hora, suficiente para alimentar 571 mil hogares durante un año.

En el entorno internacional, apenas el 15 de marzo, el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de la Ley de Protección de Luz Solar, que mantiene el horario de verano de forma permanente en vez de hacer cambios dos veces al año, mismo que entrará en vigor en 2023.

Por otra parte, la Facultad de Medicina de la UNAM señaló en abril del año pasado que las alteraciones de los horarios afectan a individuos y grupos.

Entre los principales problemas al experimentar un cambio de horario, detallan en la propuesta, destacan las gripes, somnolencia, trastornos alimenticios y digestivos, desorganización del ritmo biológico, dolor de cabeza, nerviosismo, y falta de descanso reparador, porque se duermen más tarde y despiertan más temprano.

Tags: cfediputadosEnergía eléctrica

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.