viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Admiten alza de 122% “contrabando” de combustibles

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 23, 2022
La Administración de las Carencias
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció un aumento de 122% entre 2018 y 2021 en el “contrabando” de combustibles, es decir, la venta ilegal de estos insumos entre la población nacional.

De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión 2021, el SAT señala que del total de combustibles vendidos durante el año pasado, que alcanzó 477.7 millones de barriles, incluyendo el contrabando, 21 por ciento fue comerciado de forma ilegal. 

“La oferta legítima de combustible, compuesta por la producción Pemex y las importaciones alcanzó 375.7 millones de barriles. Es decir que el volumen del contrabando se estima hasta en 102 millones de barriles para 2021; equivalente a 27 por ciento de las ventas legítimas de combustibles; y al 41 por ciento de las importaciones legítimas de combustibles”, detalla el documento del SAT.

Fuente: Elaboración propia con datos del Informe Tributario y de Gestión 2021, del SAT.

Entre 2018 y 2021, precisa el informe del organismo recaudador, el contrabando estimado de combustibles se incrementó 122.7 por ciento, al pasar de 45.8 millones de barriles a 102 millones al año. En 2020 se observó una disminución temporal como consecuencia de la pandemia; sin embargo, sin el efecto de esta, se estima en 89.6 millones de barriles.

El organismo también acusó un incremento en las importaciones ilegales de combustibles, situación que el presidente de México bautizó como “huachicol fiscal”.

De acuerdo con el SAT, desde 2020 se ha observado un incremento en las importaciones de lubricantes, sin que exista algún sustento en la actividad económica. 

“Estos productos no están sujetos al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que son usados como medio de evasión para introducir hidrocarburos a través de las aduanas terrestres”, dice el documento.

Las cifras del organismo que dirige Raquel Buenrostro señalan que la recaudación de IEPS petroleros realizada en las aduanas, se redujo 58 mil 78 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior. 

“La caída principal ocurrió en las aduanas marítimas, la cual logró contenerse con el cambio de mandos a las aduanas. Lo anterior ocasionó que la introducción ilegal de combustibles modificara la logística de internación hacia las aduanas terrestres a través de pipas, inicialmente y en la actualidad por medio de carrotanques, principal medio de transporte de los lubricantes”, detalló.

Según el SAT, la demanda diaria de lubricantes en el país es de 15 mil barriles, pero en su punto más alto, en septiembre del año pasado, ingresaron al país 101 mil barriles diarios, lo que supera casi siete veces la demanda.

Tags: amloDiéselgasolinalubricantespemexsatventa de combustible ilegal

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.