lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adopción de autos eléctricos aumentó 84 % en 2024: EMA

Al cierre del año, el inventario de unidades VE y PHEV alcanzó las 69.7 mil, según el Barómetro de la Electromovilidad de la EMA

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 15, 2025
Adopción de autos eléctricos aumentó 84 % en 2024: EMA
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La adopción de vehículos eléctricos experimentó en 2024 un crecimiento de 83.8 por ciento con respecto al año anterior, una cifra récord, según consideró la industria.

De acuerdo con el Barómetro de la Electromovilidad, elaborado trimestralmente por la organización Electro Movilidad Asociación (EMA) México, al cierre del año pasado el inventario registrado alcanzaba las 69,713 unidades, entre vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables (PHEV, por sus siglas en inglés), casi el doble de lo reportado en 2023 que fue de 37,920 unidades.

La EMA destacó que durante 2024 se vendieron 38,420 unidades PHEV, lo que representó un significativo incremento de 154.7 por ciento con respecto al ejercicio anterior, mientras que los VE llegaron a las 31,293 unidades con un aumento de 37 puntos porcentuales en el mismo comparativo.

Según los datos mostrados, la colocación de unidades eléctricas ha ido en aumento de manera consistente de trimestre a trimestre.

(Fuente: EMA)

“De acuerdo con el Barómetro de la EMA, si se comparan los datos de VE y PHEV en el inventario al cierre de 2023 versus las ventas de 2024, el parque de vehículos cero emisiones que hay en el país es de 107,633 unidades, casi en una proporción similar, 50.3% eléctricos y 49.7% híbridos conectables”, señaló la asociación bajo la presidencia de Eugenio Grandio.

Más puntos de recarga

El Barómetro también mostró que al cierre de 2024, la disponibilidad de infraestructura de recarga pública y privada creció 4.98 por ciento respecto al tercer trimestre del mismo año al llegar a 45,055 conectores disponibles.

Detalló que las posiciones públicas para carga directa –servicio utilizado principalmente para trayectos largos– tuvieron un crecimiento del 6.5 por ciento al pasar de 562 a 599 entre el tercer trimestre y el cierre del año. De igual manera, se contabilizaban 3,321 cargadores públicos, un amento de 1.5 por ciento que los registrados en el tercer periodo.

Por su parte, los puntos de recarga privada crecieron a una tasa de 5 por ciento entre octubre y diciembre, a 41,734 conexiones. Estos puntos son principalmente los ubicados en viviendas, agencias de automóviles y patios o estacionamientos de empresas, recordó la EMA.

En el caso del número de posiciones en las viviendas de los propietarios, el aumento representa un 5.4 por ciento y llegó a 34,694 conexiones, mientras que las posiciones de carga rápida en las agencias de autos subieron 29 puntos porcentuales.

(Fuente: EMA)

Plataformas de transporte privado y financiamiento

En su informe, la EMA reportó que durante todo 2024 se registraron alrededor de 5 millones de viajes en plataformas de transporte privado por aplicación que, en conjunto, sumaron 66 millones 433,127 kilómetros “verdes”.

En este reporte, la Asociación incluyó por primera vez datos sobre las plataformas de transporte por aplicación, como DiDi y VEMO, que utilizan unidades eléctricas.

Asimismo, indicó que los miembros de la EMA financiaron el año pasado más de 5,399 unidades VE y PHEV.

“Los resultados reportados por EMA son contundentes. Los usuarios y las empresas entusiastas de la electromovilidad demostraron en 2024 que los traslados cero emisiones se están integrando velozmente a la cultura por un aire limpio en México”, expresó Grandio.

“Además de tener un sostenido esfuerzo por aportar a la consolidación de mejores políticas públicas por un mejor medio ambiente, EMA continúa avanzando en su meta de generar la estadística más amplia y confiable proveniente de los principales actores del ecosistema de electromovilidad, tal como lo demuestra el crecimiento de nuestra membresía, buscando representar todo el ecosistema de movilidad eléctrica en el país”, agregó.

Tags: autos eléctricoselectromovilidadindustria automotrizrecarga

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.