lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten la ICC sobre un déficit anual de 6.5 millones de CEL

La Sener tiene un atraso en la publicación del valor de requisito de los CEL para 2026

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 22, 2023
Advierten la ICC sobre un déficit anual de 6.5 millones de CEL

ICC New Logo reveal at the International Chamber of Commerce HQ in Paris, France on June 15, 2022.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México presenta un déficit anual creciente de Certificados de Energía Limpia (CEL) en 6.5 millones, estimó la Internacional Chamber of Commerce (ICC) México, organismo que también subrayó que la Secretaría de Energía (Sener) no ha actualizado el valor de requisito que deben cumplir las centrales de generación eléctrica limpia.

A través de su Comisión de Energía, la ICC México advirtió que el país no cumplirá con el objetivo de generar 35 por ciento de electricidad a partir de fuentes limpias para 2024, un compromiso adoptado en el Acuerdo de París, toda vez que existe un déficit anual creciente de CEL.

También señaló este lunes que, producto de las actuales políticas públicas, se han reducido las nuevas inversiones que han derivado en una “variación a la baja” de los precios de los CEL en el mercado.

“Existe un déficit anual creciente de Certificados de Energías Limpias (CEL) y que producto de las actuales políticas públicas, se reducen los incentivos para nuevas inversiones, provocando la variación a la baja de los precios de los CEL en el mercado”, insistió el organismo bajo la presidencia de Klaus von Wobeser.

Agregó que, pese a lo que mandatan las leyes nacionales –como la Ley de Transición Energética, la Ley de Cambio Climático y la Ley de la Industria Eléctrica–, la participación de las energías limpias en la matriz de generación se ha estancado, ya que en 2022 fue de 22 por ciento, en vez de situarse en alrededor de 32 por ciento.

Recordó que la Ley de la Industria Eléctrica, en su artículo 124, establece que en el primer trimestre de cada año se establecerán los requisitos de CEL a cumplirse durante los tres años posteriores, mismos que no se reducirán.

“Por cuarto año consecutivo, la Sener ha incumplido en su obligación de publicación de dicho requisito. En el primer trimestre de este año, se debió publicar el requisito aplicable en 2026”, lamentó la Comisión de Energía.

En este mismo sentido, destacó que de manera inusual, el 22 de noviembre de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y no la Sener, emitió un aviso por el cual dio a conocer que el valor de requisito de CEL para 2023 sería 13.9%, lo que apuntaría a que ese mismo valor estará vigente hasta 2026.

“(Esto) podría impactar seriamente en el cumplimiento de los objetivos de generación del 35 por ciento”, alertó.

El Instituto de la misma forma recordó que en la sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CRE del 3 de mayo de 2023, se planteó la importancia de “contabilizar toda la energía limpia que deriva de nuestro sistema energético” en los Certificados, para convertirlos en “mecanismos que garanticen el asentamiento de inversiones o de nuevas inversiones en nuestro país”, una declaración del comisionado Walter Julián Ángel Jiménez.

“Esta posición posiblemente refleja la preocupación de las empresas nacionales por cumplir con los requisitos legales, pero omite la lógica detrás de la conformación de este mecanismo”, comentó la Comisión de Energía.

Añadió que dicha propuesta contraviene el artículo Décimo Séptimo Transitorio del “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Energía”, publicado el 20 de diciembre de 2013”.

En su posicionamiento, la ICC México expresó la necesidad de profundizar en el debate sobre las energías limpias y promover la transición energética que el país necesita y ofreció a las autoridades apoyo técnico para ello.

Tags: acuerdo de paríscertificados de energia limpiacomisión reguladora de energíaInternational Chamber of CommerceSener

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.