jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Afecta decreto de Sener cadenas de valor con daños a la industria: CCE

El decreto marca tiempos excesivos para la revisión y autorización de solicitudes y avisos, se queja el organismo empresarial

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 26, 2023
5 consejo coordinador empresarial decreto sener cadenas valor
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El decreto que restringe la importación de aceites minerales, parafinas y otros derivados del petróleo, publicado por la Secretaría de Energía (Sener) el pasado 23 de octubre, afecta la integración de cadenas de valor con daños a la industria nacional, consideró este jueves el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Dado que el decreto establece medidas no arancelarias desproporcionadas para el comercio internacional de los materiales mencionados en el documento, además de tiempos excesivos para la revisión y autorización de las solicitudes y avisos, estas restricciones afectan considerablemente la integración de las cadenas de valor, lo que está provocando un enorme daño a los sectores clave de la industria nacional”, expuso el organismo.

En un comunicado, la cúpula empresarial representada por Francisco Cervantes Díaz externó su preocupación por el “grave impacto generalizado” que el documento de la Sener tiene en las cadenas productivas.

Primeramente el CCE dijo reconocer los esfuerzos de las autoridades por combatir el mercado ilícito de combustibles, pero subrayó que la comunidad empresarial realiza importaciones constantes de productos que no se producen en el país, o cuyo abasto es insuficiente, esto con la intención de seguir siendo proveedora confiable para las diferentes industrias establecidas en México y para la fabricación de los productos que se exportan al extranjero.

Mencionó los principales sectores que ya enfrentan desabasto de materias primas y que se verán afectadas en su capacidad de producción, como los lubricantes y aditivos, las resinas sintéticas y los plásticos, la industria automotriz, las fibras sintéticas y textiles, los jabones y detergentes, los hules, llantas y mangueras, el amoniaco y los fertilizantes, las manufacturas eléctricas y los componentes médicos, entre otros.

“El decreto, además de generar graves distorsiones en múltiples cadenas productivas, afecta el suministro e insumos para otras industrias que usan químicos y lubricantes para su operación, pone en riesgo inversiones realizadas en terminales hachas para importar ciertos productos, desestabiliza el mercado y deja a las empresas privadas sin capacidad para operar correctamente en el país”, advirtió el Consejo.

Agregó que el decreto envía un mensaje negativo a la inversión de las empresas globales que buscan relocalizar sus operaciones en México, lo que merma en el desarrollo económico del país y su prestigio como exportador mundial.

“Es por ello que hacemos un llamado al Ejecutivo Federal y a las autoridades en la materia, para dialogar y encontrar juntos medidas más eficaces y menos dañinas para la industria”, urgió el organismo.

El decreto de la Sener tiene como intención combatir la importación ilegal de productos algunos esenciales para las industrias químicas y petroquímicas, así como su comercialización ilícita en el territorio mexicano, evadiendo con ello principalmente el pago por del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Tags: consejo coordinador empresarialhuachicol fiscalimportaciónSener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.