sábado, agosto 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alemania evalúa nacionalizar unidades de Gazprom y Rosneft

Teme gobierno alemán que las empresas rusas en su país quiebren y promuevan desabasto de energía

Redacción por Redacción
marzo 31, 2022
Alemania evalúa nacionalizar unidades de Gazprom y Rosneft
Share on FacebookShare on Twitter

(Con información de Ruters)

El Ministerio de Economía alemán está considerando la expropiación de las unidades de las empresas rusas Gazprom y Rosneft en el país en medio de preocupaciones sobre la seguridad del suministro de energía, informó el jueves el diario económico Handelsblatt, citando fuentes gubernamentales.

La noticia publicada por el rotativo alemán se da justo el mismo día en que el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, amenazó con dejar de suministrar gas natural a los países europeos “hostiles” que no deseen pagar por el energético en rublos.

Las conversaciones entre altos funcionarios del Ministerio y el canciller Olaf Scholz tienen como objetivo evitar cortes de energía masivos si alguna de estas empresas, que son sistémicamente importantes para Alemania, se encuentra en dificultades, informó el periódico.

Ambas empresas son insustituibles en el mercado energético alemán, con Gazprom Germania operando grandes instalaciones de almacenamiento de gas y Rosneft Deutschland siendo un actor clave en los mercados de refinería de gasolina, diesel y queroseno, informó Handelsblatt.

Al mismo tiempo, las empresas corren el riesgo de una “quiebra técnica”, ya que los bancos y socios comerciales se han distanciado de las empresas con propietarios rusos desde que entraron en vigor las sanciones occidentales contra Rusia, dijo Handelsblatt.

Gazprom Germania, Rosneft Deutschland y el Ministerio de Economía alemán no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.

El viejo dilema del abasto de energía desde Rusia hacia gran parte de los países europeos se ha recrudecido aún más a partir de la campaña militar que está llevando Moscú en territorio de su vecina Ucrania desde finales de febrero de este año.

Los ataques de las tropas rusas en territorio ucraniano han sido condenadas por la comunidad internacional, promoviendo sanciones económicas sobre Rusia y veto a sus empresas y, en general, todo lo proveniente de la esa nación, incluso en el ámbito cultural.

En el caso de los países de la Unión Europea, están padeciendo una fuerte crisis energética con desabasto y precios altos.

Entradas Relacionadas

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México

agosto 1, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Aportaciones de Pemex cayeron 33 % en el primer semestre del año

julio 30, 2025
Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación
Petróleo

Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación

julio 29, 2025
Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi
Petróleo

Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi

julio 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.