lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Putin obligará a Europa a pagar gas en rublos

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 31, 2022
Putin obligará a Europa a pagar gas en rublos
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves que el país dejará de suministrar gas a los “países hostiles” que no paguen el insumo en rublos.

En un mensaje televisado, el presidente de 69 años pretende obligar a los países europeos a “abrir cuentas en bancos rusos y pagar con rublos” para obtener el gas natural proveniente de ese país, que representa entre 40 y 45 por ciento del consumo del Viejo Continente.

Particularmente, el presidente ruso firmó una orden para que los países se vean obligados a abrir una cuenta en el Gazprombank, el brazo financiero de la empresa estatal Gazprom, la principal productora del insumo en Rusia.

“Ofrecemos a las contrapartes de esos países (inamistosos) un plan claro y transparente. Para comprar gas natural tendrán que abrir una cuenta en rublos en un banco ruso. El pago se hará desde esa cuenta. Si los pagos no se hacen efectivos, lo consideraremos un incumplimiento de contrato, con todo lo que eso implica”, dijo en su mensaje al gabinete del Kremlin.

El mandatario aseguró que ningún país les regala nada y que Rusia tampoco “hará caridad”, por lo que, quienes incumplan con estas condiciones perderán sus contratos de compra de gas.

En ese mismo mensaje, Putin acusó que los países europeos pagan por el gas en euros, mismos que después fueron congelados por la Unión Europea, por lo que argumentó que Rusia está entregando el gas “prácticamente gratis”.

De acuerdo con estimaciones de la BBC, Rusia obtiene diariamente 400 millones de euros de la Unión Europea solo por la venta del gas.

Europa responde

En respuesta, algunos líderes europeos señalaron que no están dispuestos a cambiar la forma de pago a Rusia.

Por una parte, Mario Draghi, primer ministro italiano, aseguró que sostuvo una plática con Vladimir Putin, quien le aseguró que las empresas podrían seguir pagando sus contratos en euros y dólares.

El también expresidente del Banco Central Europeo añadió que en este sentido, ni las empresas ni los ciudadanos están en riesgo.

Además, Olaf Scholz, canciller alemán, comentó que la economía más grande de Europa no está dispuesta a cambiar las formas de pago para obtener el gas ruso.

Pese a las amenazas de Putin, el líder alemán rechazó que hasta el momento la Unión Europea esté considerando un embargo energético a Rusia.

Al mismo tiempo, Scholz aseguró que el país que dirige eliminará su dependencia del gas y el carbón ruso hacia finales del año, aunque en el caso del gas tardará “un poco más de tiempo”, pues requieren desarrollar infraestructura adicional.

Tags: Europagasrublosrusiaucrania

Entradas Relacionadas

Pemex no negocia con Vitol
Petróleo

Vitol entregó nombres de funcionarios corruptos de Pemex

mayo 20, 2022
Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina
Petróleo

Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina

mayo 20, 2022
Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero
Petróleo

Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero

mayo 20, 2022
Alcanza cifra récord valor de exportaciones de energía de EEUU a México
Petróleo

Bajaría 18 mil barriles diarios producción de crudo

mayo 19, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.