lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta AMEXGAS alza del gas LP hasta en 6 pesos para invierno

Por ello urge analizar metodología de precio con Sener y CRE, dijo Carlos Serrano.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 12, 2021
Alerta AMEXGAS alza del gas LP hasta en 6 pesos para invierno
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Conexos (AMEXGAS) previó que para los próximos meses de la temporada invernal, el precio del energético podría incrementarse entre 3 y 6 pesos por kilogramo, una situación difícil ya de por sí ante el alza que ha registrado desde el año pasado.

Por ello, urgió a las autoridades, principalmente de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para trabajar en conjunto en una fórmula de precio para ventas al público que funcione para todos.

“Se necesita tener una reunión de trabajo con ellos para encontrar una fórmula que funcione para todos. Que se reconozcan los costos de producción, que se reconozca un porcentaje de ganancia adecuado”, dijo Carlos Serrano, presidente de la Asociación, quien además subrayó que el margen de ganancia para la industria ha sido negativo.

El precio referencial del propano de Mont Belvieu, de Texas, se disparó de septiembre de 2020 al mismo mes de 2021 en 186.3%, al pasar de 0.53 dólares por galón (dpg), a 1.44 dpg, un alza de 0.93 dpg, según cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos.

Fuente: Agencia de Información Energética de Estados Unidos.

Serrano recordó que actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) abastece aproximadamente 60% de la demanda de gas nacional. De ese porcentaje, 22% lo importa principalmente de Estados Unidos, pero aplica casi 3 pesos mexicanos adicionales al precio de importación.

Desde la primera semana de agosto, la CRE aplica un tope máximo al precio del gas LP para ventas finales, una medida que ha afectado a la industria de tal manera que se han cancelado alrededor de 10% de las rutas de reparto y la eliminación de puestos de trabajo, según reiteró el líder de la industria formal.

De ahí que los gaseros han solicitado la audiencia con la Sener y con la propia CRE para que la fórmula utilizada para determinar el precio máximo contemple los costos reales de la actividad.

“Los datos con los que se alimentan evidentemente están erróneos. No están erróneos inflados, están erróneos a la baja. Y ahí se genera una afectación”, manifestó Serrano para Energía a Debate.

Entre otros factores, añadió, debe contemplarse la Tasa Interna de Rendimiento (TIR). “No una Tasa Interna de Rendimiento excesiva, no; pero tampoco una tasa interna cero”, apuntó y argumentó que se requiere tener un rendimiento sobre la inversión.

Respecto al consumo del energético en México, expresó su asombro de que de un año a otro, cayó casi 10%. “Es altísima”, consideró y explicó que las variaciones anuales normalmente están entre +1 y -1.

Citó cifras de la analítica IHS Merkit que indican que en 2020 el consumo promedio mensual se ubicó en las 730,000 toneladas, cifras a agosto, descendiendo a las 659,000 toneladas para el mismo mes de 2021, una variación de -9.7%.

Reunión con la jefa de Gobierno de la CDMX

Esta mañana, Carlos Serrano y otros representantes de la industria se reunieron con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria local, según dijo el presidente de la AMEXGAS, les ofreció el apoyo para que los distribuidores puedan realizar las actividades de abasto del gas LP en la capital del país con seguridad para su personal y sus equipos.

El día de ayer, integrantes del Gremio Nacional de Gaseros, liderado por Alejandro Medrano Meza, realizaron cierres en vialidades de la Ciudad como medida de presión para que se incremente el costo del gas en un peso y con ello poder obtener una mayor utilidad en sus ganancias, mismas que, argumentaron, se han visto mermadas con el control gubernamental.

En algunos casos, se presentaron conatos de violencia que incluyeron afectaciones al equipo e instalaciones de las empresas que operan formalmente en la zona.

“Si un manifestante no trabaja, está en su derecho, pero no está en su derecho impedir que otra gente que quiera trabajar, trabaje”, dijo Serrano.

También comentó que el gobierno de la CDMX podría apoyar para resguardar las instalaciones de las terminales de distribución en caso necesario.

Tags: amexgasCarlos Serranocregas lpmont belvieuSener

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.