lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Altos precios de la energía en México continuarán por los próximos tres años

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 22, 2024
Exige EU a Raquel Buenrostro progresos expeditos en materia energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Moody’s Ratings estimó que los precios de la energía se mantendrán al menos durante los próximos tres años, debido al sólido crecimiento de la demanda y la falta de nuevos suministros eléctricos.

De acuerdo con un estudio publicado por la agencia, otros factores que afectarán al sector energético son los incrementos en la temperatura, que ha llegado a niveles históricos y un aumento de las operaciones de nearshoring.

La empresa detalló que no existen soluciones inmediatas para el problema, pues los largos plazos para la finalización de nuevos proyectos de energía, que en parte son resultado de la incertidumbre política, continuarán durante al menos los próximos tres años.

“Esta situación favorece a los proyectos de generación de energía que se encuentran actualmente en funcionamiento, ya que se volverán más estratégicos durante el próximo gobierno de México”, mencionó la calificadora.

Además, detalló que el consumo eléctrico en el país se expande más rápido de lo que el gobierno esperaba, lo que obliga a incrementar la inversión en el sector. 

“La demanda anual de electricidad superó ampliamente las proyecciones de la Secretaría de Energía en 2022-23 y elevó los ingresos de la compañía eléctrica estatal Comisión Federal de Electricidad”, dijo. 

Este aumento será crucial para mantener la estabilidad del sistema nacional y garantizar la disponibilidad de energía para todos los clientes.

“Los proyectos de energía existentes y operativos están bien posicionados para ser más estratégicos en sus respectivos puntos de operación, especialmente los que abastecen a centros industriales con gran demanda de electricidad”, dijo la empresa.

Renovables, atrasadas

Moody’s mencionó que la generación de energía renovable en México está rezagada y los nuevos desarrollos dependen de una mayor claridad en política de transición energética del país.

“Las iniciativas de nearshoring exigen un crecimiento del suministro de energía, que depende de que México establezca una trayectoria clara de transición energética, con suficiente capacidad de generación y transmisión de energía renovable para satisfacer las crecientes necesidades energéticas”, dijo. 

La agencia advierte que la alta dependencia de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos implica un riesgo para la red eléctrica mexicana, especialmente durante los periodos de clima extremo, y los riesgos ambientales seguirán amenazando con provocar interrupciones en los suministros o entregas.

En octubre de este año iniciará la siguiente administración de México, misma que tendrá la oportunidad de establecer un plan claro de transición energética con políticas transparentes y suficiente capacidad de generación y transmisión para cumplir sus objetivos. 

“El rápido aumento del consumo eléctrico en el país requiere un plan de acción claro que mantenga la estabilidad del sistema y garantice la disponibilidad de energía para clientes residenciales e industriales”, señaló la calificadora.

Tags: consumoelectricidadgeneracionmoodys

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.