lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Álvarez Máynez construirá 10 plantas eléctricas que aprovecharán residuos sólidos

Promete cerrar la refinería de Tula

Redacción por Redacción
marzo 29, 2024
Álvarez Máynez construirá 10 plantas eléctricas que aprovecharán residuos sólidos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: Cuartoscuro)

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano (MC), prometió la construcción de por lo menos 10 plantas generadoras de electricidad a partir de residuos sólidos, además de cerrar la refinería de Tula, Hidalgo.

Esta semana se centró en los problemas del Valle de México, especialmente los relacionados con el abasto de agua, la contaminación ambiental y el transporte público.

En su campaña, acompañado por el candidato de MC a la gubernatura de la Ciudad de México, Salomón Chertorivsky, Álvarez Máynez anunció que promoverá la instalación de unas 10 plantas de generación eléctrica a partir de residuos sólidos.

Asimismo, anunció que de llegar a la presidencia de la República, cerrará la refinería, ubicada en Tula, Hidalgo, y reasignará a los trabajadores a las “nuevas instalaciones”.

Esta misma semana, igualmente, el abanderado por el partido naranja mencionó que es necesario “entrarle” a la política que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de electricidad.

“¿Cuánto cuesta que nuestros hijos respiren carbón, combustóleo? ¿Cuánto cuesta que tus hijos respiren veneno? Hay que cambiar, transitar hacia las energías limpias y renovables”, cuestionó en un video que difundió en sus redes sociales.

Igualmente, se pronunció por el fortalecimiento del transporte público y apuntó que éste debe ser eléctrico, por lo que promoverá la electromovilidad.

Inversión de 300 mil millones de pesos al Cutzamala

En su campaña, Álvarez Máynez anunció la inversión de 300 mil millones de pesos para el sistema Cutzamala y el transporte público en el Valle de México.

La intención es revitalizar el sistema de aguas del río Cutzamala, recuperar el antiguo Lago de Texcoco y mejorar el transporte público en la zona.

En su Plan Nacional para la Construcción y la Prosperidad, el abanderado prevé un aumento de hasta 100 mil millones de pesos en la recaudación con la meta de alcanzar un billón de pesos en seis años

El objetivo de esta estrategia es la conformación de un Fondo de Desarrollo Regional, el cual calificó como el más grande en la historia de México.

De ese Fondo, especificó, 30 por ciento se destinará a las necesidades del Valle de México, entre ellas, la creación de la Universidad Rosario Castellanos.

Tags: electricidadelectromovilidadJorge Alvarez MaynezRefinería

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.