Los ingresos presupuestarios provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayeron 33.5 por ciento en el primer semestre del año, mientras que la colocación de deuda en los mercados internacionales se disparó 477 por ciento.
Entre enero y junio de 2025, el gobierno federal obtuvo ingresos de la petrolera estatal por 314 mil 774.5 millones de pesos (mmdp), un descenso de 140 mil 705 mmdp con respecto al mismo periodo del año anterior.
Tan solo en junio, Pemex tuvo una reducción en sus aportaciones de 27.3 por ciento comparado con el mismo mes de 2024, al pasar de los 65 mil 167.8 mmdp a los 49 mil 442.8 millones.
Este miércoles, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el estado de las finanzas públicas al cierre del primer semestre del año.
En ellas, se aprecia un incremento de 3.4 por ciento en el periodo, ya que los ingresos presupuestarios crecieron de los 3 billones 818 mil 810.5 mmdp a los 4 billones 104 mil 779 .9 millones de pesos.
En junio, de forma anualizada, este aumento fue de 1.8 por ciento para ubicarse en 633 mil 168.8 mmdp.
Se dispara colocación de Pemex en mercados internacionales
En su informe, la dependencia bajo el mando de Édgar Amador Zamora mostró que en el periodo reportado, Pemex colocó en mercados internacionales un monto total por 2 mil 887.5 millones de dólares (unos 56 mil 306 millones de pesos), más de cuatro veces el monto que colocó en la primera mitad de 2024, o 477.5 por ciento.
Y es que el financiamiento a la inversión física de Pemex se redujo un significativo 36.8 por ciento, al contraerse de los 219 mil 162 millones de pesos a los 144 mil 60 millones.
En junio experimentó una drástica caída de 76 puntos porcentuales, ya que pasó de los 27 mil 501 mmdp a apenas 6 mil 887 mmdp.