lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aportará Fieldwood 30 mil mdp al Fondo Mexicano del Petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 7, 2021
Eleva OPEP en 220 mil bd demanda de petróleo en 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Fieldwood Energy, que tiene la licitación para explotar los campos Ichalkil y Pokoch en conjunto con Petrobal, aportará aproximadamente 30 mil millones de pesos anuales al Fondo Mexicano del Petróleo a partir de 2026.

Durante la 12 Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Héctor Moreira Rodríguez, comisionado del organismo, detalló que hasta el momento la empresa ha invertido alrededor de 65 mil millones de pesos en el desarrollo de este campo petrolero y espera que para el periodo 2026-2027, el proyecto será capaz de extraer 100 mil barriles diarios de aceite.

“Y si lo vemos desde el punto de vista de lo que le toca al Estado Mexicano, va a querer decir que van a entrar 30 mil millones de pesos anuales al Fondo Mexicano del Petróleo. Entonces, es buena noticia que a pesar de que se retrasó, finalmente se va a compensar en 2026 o 2027, sobre todo en las aportaciones al Estado, que es lo que estamos buscando”, dijo el comisionado.

La empresa sufrió retrasos en el desarrollo de infraestructura para explotar comercialmente los campos petroleros ya descubiertos en la zona, entre los que destaca un acuerdo para conectar un ducto que trasladará el crudo de las plataformas de Fieldwood a la plataforma Chuc, perteneciente a Pemex, y que tiene el objetivo de llevar el hidrocarburo a tierra.

Ichalkil y Pokoch, que se encuentran en aguas someras de Tabasco, fueron concesionados por 25 años a este consorcio e iniciaron a producir durante este año.

De acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, estos pozos producen seis mil 800 barriles diarios, con la posibilidad de aumentarlos, debido a que tuvieron problemas y retrasos en la infraestructura.

Además, la pandemia también generó un cuello de botella para el desarrollo de infraestructura de los pozos del proyecto.

El plan de la empresa incluye perforar 18 pozos y terminar otros 22, así como construir plataformas.

Debido a los retrasos, la empresa produce apenas seis mil 657 barriles diarios, pero acelerará sus planes de extracción para el periodo 2024-2029 para recuperar el tiempo perdido en los últimos dos años.

Tags: cnhfieldwood energypetrobalpetroleorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.