viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apoyo del gobierno a Pemex alcanzará 20 mil mdd en 2021

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 8, 2021
Apoyo del gobierno  a Pemex alcanzará 20 mil mdd en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de este año, Petróleos Mexicanos recibirá apoyos del gobierno federal por alrededor de 20 mil millones de dólares, que incluyen inyecciones directas de capital por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como una reducción en las aportaciones fiscales que hace la petrolera al país, señaló la calificadora internacional, Moody’s.

“Desde 2016, el gobierno ha apoyado a Pemex de diversas formas, incluidas inyecciones de capital, reducciones de impuestos y amortización anticipada de pagarés por cobrar del gobierno”, mencionó la agencia.

Sin embargo, las medidas del gobierno federal son insuficientes para que la calificación de la empresa suba en un futuro previsible, según la agencia.

“Es poco probable que se produzca una mejora en el corto plazo dada la perspectiva negativa para la calificación Baa1 de México y las expectativas de Moody’s de un flujo de efectivo libre negativo continuo en Pemex”, aseguró la firma en un comunicado.

La agencia asignó una calificación senior no garantizada de Ba3 a Pemex de hasta mil millones de dólares en pagarés propuestos con vencimiento en 2032. 

“La compañía utilizará los ingresos de los pagarés para pagar la deuda. Los pagarés propuestos serán garantizados solidariamente por las subsidiarias operativas de la empresa, Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística. La perspectiva de la calificación es negativa”, señaló.

Según Moody’s, las necesidades de liquidez de la compañía y el flujo de efectivo libre negativo permanecerán altos en los próximos tres años, debido a que la compañía tiene grandes vencimientos de deuda para ese periodo, a lo que se suma un menor flujo de efectivo operativo derivado de la expansión de su negocio de refinación, que ha generado pérdidas operativas en los últimos años. 

La agencia reconoció que aunque la plataforma petrolera se mantiene por debajo de los objetivos planteados por el gobierno federal, la administración de Pemex logró revertir la caída en la producción de crudo y la reposición de reservas.

“Sin embargo, Moody’s espera que la generación de flujo de efectivo y las métricas crediticias de Pemex se mantengan débiles en los próximos tres años a medida que la compañía aumente la producción de combustible, mientras lidia con una capacidad limitada de inversión de capital, altos vencimientos de deuda y precios volátiles del petróleo y el combustible”, dijo la agencia.

Moory’s recordó que el gobierno federal manifestó su intención de mantener los apoyos al pago de la deuda de Pemex para el periodo 2022-2023. 

Al 30 de septiembre de 2021, la petrolera tenía dos mil millones de dólares en efectivo y actualmente tiene alrededor de 300 millones en líneas de crédito renovables comprometidas disponibles para atender más de 7.7 mil millones de dólares en vencimientos de deuda desde octubre de 2021 hasta fines de 2022, además de un sustancial flujo de efectivo libre negativo en el periodo, impulsado por una generación de efectivo operativa insuficiente para pagar impuestos e invertir en capital.

Tags: calificaciónhaciendapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.