viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Biden granja eólica para Nueva York

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 29, 2021
Aprueba Biden granja eólica para Nueva York
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos aprobó la construcción de la granja eólica mar adentro South Fork Wind, que contará con un máximo de 12 aerogeneradores en las costas de Rhode Island, Nueva York.

Este será el segundo proyecto eólico offshore más grande de Estados Unidos.

Este anuncio forma parte de la estrategia de Joe Biden, quién busca generar 30 gigawatts de energía costa afuera antes de cerrar 2030, con el objetivo de alimentar de energía renovable a 10 millones de hogares.

El proyecto South Fork generará aproximadamente 130 megawatts, lo que resulta suficiente para alimentar a 70 mil hogares de Long Island, también en Nueva York, a partir de la primera granja eólica comercial costa afuera que se construye en el estado.

La administración Biden está revisando los plantes para construir al menos 16 granjas eólicas offshore para 2025.

En octubre, la casa Blanca reveló el plan que propone el desarrollo de siete granjas eólicas de gran escala en la costa Este, la costa Oeste y el Golfo de México.

Mientras tanto, ya está en construcción la primera granja solar offshore Vineyard Wind 1, que se ubica en la costa de Massachusetts.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de impulsar la industria eólica offshore. Esto creará 83 mil empleos y entregará 25 mil millones de dólares anuales en inversiones en la economía para el final de esta década. La aprobación del proyecto South Fork construye certeza para la industria eólica offshore y una vasta cadena de proveeduría incluyendo fabricación estadounidense de instalaciones, puertos, barcos y capacitación laboral. Road Island fue la casa de la primera granja eólica offshore en Estados Unidos y este proyecto generará 340 trabajos y entregará energía limpia para 70 mil hogares. Este es un momento emocionante para la industria conforme trabajamos para incrementar dramáticamente la producción eólica offshore, crear trabajos y frenar la actual crisis climática”, aseguró Heather Zichal, CEO de la American Clean Power Association, después del anuncio del gobierno de Estados Unidos.

Tags: electricidadeólicaGranjaOffshore

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.