lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba CNH inversiones por 65.91 mdd en dos campos petroleros

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 25, 2021
Bajan las aportaciones de Pemex al Fondo Mexicano del Petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó dos programas de trabajo en campos petroleros del sector privado, que en conjunto suman inversiones por 65.91 millones de dólares.
Durante la octagésima tercera sesión extraordinaria de la CNH, el organismo autorizó el Programa de Evaluación que presentó Pantera Exploración y Producción derivado del descubrimiento del Pozo Tenoch-1EXP.
Esta área tiene una superficie de 440.31 km2 y se ubica en los municipios de China y Méndez, correspondientes a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
El Pozo Tenoch-1EXP fue descubierto mediante la perforación del pozo exploratorio Tenoch-1EXP, en el Oligoceno – Formación Vicksburg, ubicado en la porción sur dentro del Área Contractual, contempla un área de evaluación de aproximadamente 4.60 km².
De acuerdo con la resolución de la CNH, el objetivo del Programa de Evaluación consiste en delimitar el área productiva del yacimiento y el volumen prospectivo, a fin de tener los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del campo.
“Las actividades que llevará a cabo en el Programa contemplan 15 estudios en el Escenario Base y nueve en el Escenario incremental, a partir de la perforación del pozo exploratorio realizar un Side Track (ST) en pozos delimitadores, así como realizar pruebas convencionales de presión y producción”, detalla el organismo.
Este programa tendrá una duración de dos años (entre 2021 y 2023), para lo que contará con una inversión de 12.63 millones de dólares.
Por otra parte, en la misma sesión, el regulador de los hidrocarburos se autorizó el Plan de Trabajo y de Presupuesto de la empresa Servicios Múltiples de Burgos para el campo Misión.
Este campo es una migración en la modalidad de Producción Compartida, con una extensión de mil 692.7 kilómetros cuadrados, ubicado en los de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, de Tamaulipas, así como los municipios de General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss, de Nuevo León.
El Programa de Trabajo 2022 llevará a cabo seis Perforaciones y Terminaciones, así como 17 RMAs, con adecuaciones en Módulos de Recolección y Líneas de Descarga, en la Infraestructura de almacenamiento, desfogue y quemador, y mejoras en la seguridad física de las estaciones.

El objetivo consiste en recuperar un volumen de 0.108 MMb de aceite y 32.34 MMMpc de gas, con un presupuesto de 53.28 millones de dólares.

Tags: cnhpetroleorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.