miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Comisión de Energía del Senado ternas para ocupar vacantes en la CNH

Los candidatos elegidos de cada terna ocuparán los cargos de los ex comisionados Héctor Acosta, Sergio Pimentel y Gaspar Franco

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 8, 2023
1 senado ternas comisionados cnh
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Energía en el Senado de la República avaló el día de ayer los dictámenes de idoneidad de las tres ternas para ocupar igual número de vacantes como comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La Comisión, presidida por la senadora Rocío Abreu Artiñano, avaló dos de los tres aspirantes a ocupar la vacante que dejó el ex comisionado Héctor Alberto Acosta Félix.

Se aprobó a José Alfonso Pascual Solórzano Fraga y Rolando Wilfrido de Lassé Cañas, mientras que Ramiro Pérez Campos quedó fuera por no haber asistido a las comparecencias por problemas de salud.

La segunda terna, también aprobada, está compuesta por Baldemar Hernández Márquez, Jennifer Elliott Cruz y Marco Antonio Díaz Tobías para ocupar la plaza del ex comisionado Sergio Henrivier Pimentel Vargas.

La tercera, dirigida a ocupar el puesto de Gaspar Franco Hernández, está integrada por Jesús Villareal Gallegos, Martha Patricia Jiménez Oropeza y Rodrigo Hernández Ordoñez, misma que fue aprobada por el legislativo.

¿Qué dijeron los candidatos?

Durante las comparecencias, Baldemar Hernández Márquez dijo que buscará asegurar las mejores condiciones para maximizar el valor de los hidrocarburos en toda la cadena de valor. Además, indicó que promoverá una Comisión enfocada en el trabajo en conjunto con los operadores del sector para hacer un uso racional y eficiente de los recursos.

El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, hizo la observación de que Baldemar no cumplía con el requisito de Ley de contar con los cinco años como mínimo en actividades destacadas en el servicio público o la academia relacionadas directamente con la materia de la CNH.

Sin embargo, reconoció que el candidato está consciente de que las reservas de hidrocarburos del país tienen un límite y que es necesario transitar a las energías renovables.

“Por lo demás, me da gusto escuchar esta parte en donde usted fija ya una meta en la que el país prácticamente agotará sus reservas (…) y que hay que ir preparando una transición hacia las energías renovables”, dijo el legislador.

La aspirante Jennifer Elliott Cruz señaló que existen áreas en donde la extracción y producción de hidrocarburos es alta; sin embargo, sostuvo que es importante voltear a ver otras regiones con potencial para incorporar mayores reservas a mediano y largo plazo, por lo que impulsará la exploración en otras zonas del país.

En tanto, Marco Antonio Díaz Tobías subrayó que el petróleo es el principal activo económico de nuestra nación, así como el motor de crecimiento de la sociedad mexicana. En ese sentido, se comprometió a mejorar la planeación de la exploración y construcción de infraestructura marina para aumentar la extracción de dicho recurso.

José Alfonso Pascual Solórzano Fraga informó que México cuenta con casi nueve años de reservas probadas de petróleo y gas, lo que alerta sobre la compleja situación que nuestro país enfrentará. Por ello, dijo que se debe negociar de mejor forma este recurso para maximizar las ganancias.

A su vez, Rolando Wilfrido de Lassé Cañas afirmó que la industria petrolera requiere muchos recursos, por lo que es necesario reducir la incertidumbre en el descubrimiento de yacimientos. En ese sentido, asentó que la CNH debe impulsar la generación de información geofísica y geológica, así como la creación de normas en la materia de la mano de expertos.

En su comparecencia, Jesús Villareal Gallegos informó que, actualmente, se consumen 96 millones de barriles de petróleo diarios en el mundo, cifra que va en aumento, especialmente en Asia, África, Oceanía y América Latina, por lo que, dentro de ese contexto, México debe aumentar su plataforma petrolera y explorar esos mercados.

Martha Patricia Jiménez Oropeza afirmó que el desempeño profesional de la CNH debe reflejar pulcritud en el manejo de los datos técnicos, honestidad en la licitación de las contrataciones y rendición de cuentas, así como transparencia en el cumplimiento de sus objetivos para hacer de esta industria una palanca del desarrollo nacional.

Finalmente, Rodrigo Hernández Ordoñez explicó que las reservas de hidrocarburos sustentan la producción en el corto y mediano plazo, por lo que la industria debe aumentar la incorporación de nuevos descubrimientos de yacimientos para que sea rentable. Por ello, dijo, se deben mejorar los procesos y la regulación de la CNH.

Los dictámenes de idoneidad serán sometidos a consideración del Pleno del Senado, quien elegirá a quiénes ocuparán las tres vacantes con el voto de las dos terceras partes de las y los senadores presentes.

Tags: comisión nacional de hidrocarburossenadoternas

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.