jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro iniciativa pro CFE

El servicio de internet del Estado y el litio no serán monopolios; CFE hará la planeación del sistema eléctrico nacional

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 15, 2024
Consienten diputados a Pemex, le reducen impuesto por derecho de utilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el día de ayer el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución que deja en manos del Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la transición energética, el servicio de internet y el litio, estos dos últimos sin ser considerados como monopolios

Asimismo, el dictamen plantea que la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) dejan de ser empresas productivas del Estado (EPE) para pasar a ser “organismos públicos del Estado”.

De acuerdo con el dictamen con la iniciativa de reformas en materia de áreas estratégicas, aprobado al mediodía de ayer, sobre la CFE recaerá la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, “cuyos objetivos serán asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado”, se lee en el texto.

Resalta también que en las leyes derivadas de esta reforma, se determinará la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, pero aclara que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la CFE, “cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio de electricidad”.

Respecto a la transición energética, el dictamen indica que el Estado queda a cargo de ella, utilizando de manera sustentable toda fuente de energía de las que dispone la nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero.

En este sentido, el Estado establecerá las políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición energética y otros impactos ambientales.

Del internet el documento establece que este servicio proveído por el Estado no será clasificado como monopolio, ya que atiende a la necesidad de garantizar el derecho de las personas de acceder a las tecnologías de la información y la comunicación, incluida la banda ancha de Internet, “sin que ello implique un beneficio económico, sino una responsabilidad de Estado”.

Votación dividida

El dictamen, derivado de las iniciativas de diversas reformas presentadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de este año, fue aprobado por 21 votos con 18 en contra en lo general, mientras que en lo particular recibió 21 a favor y 16 en contra.

Asimismo, el diputado Marcos Rosendo Filigrana del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una reserva con respecto a las modificaciones a los artículos 27 y 28 constitucionales.

En la discusión, el diputado Miguel Humberto Rodarte de Lara, del Partido Acción Nacional (PAN), consideró como comprensible buscar el fortalecimiento de la CFE, pero se pronunció por la apertura a la inversión privada a fin de que haya un mejor servicio de electricidad para el pueblo mexicano.

Sugirió que debe hacerse un análisis sobre cómo ha funcionado en los últimos seis años la CFE y calificó como un error hacer área estratégica el servicio público de Internet.

Su correligionario, diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, previó que el cambio de la naturaleza jurídica de EPE a empresa pública traerá como consecuencia menos autonomía de la CFE, además de que va a estar sujeta a controles y regulaciones gubernamentales, a un financiamiento por parte del Estado, fomento del monopolio estatal y que podrá manipular precios y tarifas, así como desincentivar la competitividad, la eficiencia y la modernización de esta empresa.

Por su parte, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó las pérdidas que ha tenido la CFE por miles de millones de pesos y aseguró que en la actualidad no genera electricidad verde, ni suficiente.

Por ello, se pronunció contra el dictamen por considerar que es insuficiente y adelantó que presentará reservas para que el derecho humano al suministro de electricidad se ponga en la iniciativa y que los micro, pequeños y medianos agricultores y comerciantes reciban tarifas de luz que puedan pagar.

Cancela la reforma de 2013

Entre los artículos transitorios, el decreto aprobado por la Comisión bajo la presidencia del diputado morenista Juan Robledo Ruiz establece que quedan derogados todos los artículos transitorios del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución en materia de energía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 2013 “que se opongan a las disposiciones materia del presente decreto”.

Tags: cfediputadosinternetpemextransición energética

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.